Luisa Ortega, fiscal de Venezuela, no reconoce Constituyente por ser "ambición dictatorial"

La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, rechazó la elección de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se celebró el domingo por ser una "ambición dictatorial" del chavismo gobernante desde 1999 y del jefe de Estado, Nicolás Maduro, principal impulsor del mecanismo.
Luisa-Ortega-AFP-1.jpg
Luisa Ortega Díaz, fiscal general de Venezuela / Foto de AFP

"Me dirijo al país para desconocer el origen, proceso y presunto resultado de la inmoral constituyente presidencial", dijo ante periodistas la fiscal, convertida en los últimos meses en una de las voces más críticas contra el Gobierno.

"Esto es una burla al pueblo y a su soberanía", agregó la funcionaria.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que 8.089.320 venezolanos participaron en los comicios de ayer, en los que no participó la oposición tras considerarlos un intento de Maduro por "consolidar una dictadura".

Ortega dijo este lunes estar "absolutamente segura" de que esa cifra no es real y, en cambio, responde a una "viciada elección" hecha "para el beneficio del gobierno, para mantenerse (el chavismo) en el poder".

"Se va a acabar la libertad de expresión que ya está bien golpeada, el derecho a manifestar pacíficamente, públicamente. Todos los derechos políticos están en peligro, estamos frente a una ambición dictatorial" prosiguió tras reiterar la "ilegitimidad" de la votación.

La jurista auguró que una vez conformada la ANC habrá "un poder absoluto en manos de una minoría (...) que acabará definitivamente con el derecho del sufragio; no hay más elecciones, perpetuidad en el poder de ese grupito, no va a haber separación de poderes".

Recordó que el país caribeño llega a este escenario en medio de "la más cruenta crisis que hayamos padecido" caracterizada por "un indetenible proceso de devaluación de la moneda, una gigantesca deuda externa y la destrucción del aparato productivo nacional".

Asimismo, cree que la propuesta de Maduro de cambiar la constitución ha incrementado la ola de protestas que inició en el país el pasado 1 de abril, "así como represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado" a las manifestaciones.

Frente a las expresas intenciones del Gobierno de sacarla del Ministerio Público mediante decisión de la ANC subrayó que no abandonará su cargo de fiscal general y que se apegará el artículo 333 de la Carta Magna que obliga a los ciudadanos a "colaborar en el restablecimiento"de la vigencia del ordenamiento jurídico.

La fiscal acusa al Ejecutivo y al Tribunal Supremo de haber roto el hilo constitucional por lo que ha dicho que desconocerá sus decisiones.

Numerosos gobiernos también han rechazado el resultado de la Constituyente entre otras razones por no incluir un referendo previo como ocurrió en 1999 cuando se sancionó la actual constitución.

Con información de EFE


Temas relacionados

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.