Louisville, EE.UU., en alerta ante nuevas manifestaciones contra el racismo

Las autoridades mantienen el estado de emergencia y el toque de queda entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana.
Louisville, Estados Unidos, homenaje a Breonna Taylor
Homenaje a Breonna Taylor, una afroamericana que murió a manos de la policía de Louisville, EE.UU. Crédito: AFP

Louisville, nuevo epicentro de las protestas raciales en Estados Unidos, se prepara ante el peligro de que este jueves se reproduzcan los disturbios de anoche, en los que dos policía resultaron heridos de bala y hubo decenas de detenidos.

El joven que en la noche del miércoles disparó a los agentes durante las protestas raciales por el caso de Breonna Taylor, fue acusado hoy de dos cargos de agresión contra la policía.

El hombre, identificado como Larynzo Johnson, de 26 años, fue detenido anoche después del incidente y, según las autoridades de Louisville, ha sido acusado de catorce cargos de imprudencia temeraria y dos de agresión a un oficial de la policía.

Lea aquí: Sobrina de Donald Trump lo acusa por supuesto fraude

Según la citación judicial divulgada por el Departamento Correccional Metropolitano, con sus acciones Johnson demostró "una enorme indiferencia por el valor de la vida humana", poniendo a los agentes en peligro de muerte o de sufrir lesiones graves.

El alcalde de Louisville, el demócrata Greg Fischer, informó que uno de los agentes heridos ha sido dado de alta este jueves del hospital al que había sido llevado, donde recibió tratamiento por la herida de bala que presentaba en una pierna.

Según Fischer, el otro policía se recupera del balazo que recibió en el abdomen, que requirió una intervención quirúrgica, pero sin que su vida corra peligro.

Los incidentes en los que los agentes resultaron heridos de bala se produjeron después de que centenares de personas salieran a las calles de Louisville -como ocurrió también en otras ciudades- para protestar porque un gran jurado decidió no acusar de asesinato a ningún policía implicado en la muerte de la afroamericana Taylor.

Breonna Taylor, una operadora de emergencias médicas de 26 años, murió en marzo en Louisville por los disparos de un grupo de policías que, de noche y vestidos de civil, irrumpió en su casa durante una operación antidroga y cuando ella estaba en la cama.

Según los testigos, los agentes entraron por la fuerza, sin identificarse, y respondieron con un tiroteo indiscriminado después de que Kenneth Walker, novio de Taylor, les disparara pensando que eran unos intrusos. En la casa de la joven no se encontraron rastros de droga.

Desde entonces, su caso se ha convertido en un símbolo de la lucha por la igualdad racial en Estados Unidos y contra la brutalidad policial que sufren los afroamericanos y que desde finales de mayo, con la muerte del George Floyd en Minneapolis, ha motivado protestas y disturbios en todo el país.

Las autoridades de Louisville mantienen hoy el estado de emergencia y el toque de queda entre las 9 de la noche y las 6 de la mañana que habían declarado en previsión de que la decisión judicial suscitase protestas.

Así mismo, los comercios y oficinas se preparan ante la posibilidad de que las protestas se reproduzcan esta noche con la colocación de paneles de madera en los escaparates y otras medidas de seguridad.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó al gobernador de Kentucky, el demócrata Andy Beshear, y le ofreció ayuda con el despliegue de agentes federales en Louisville.

Le puede interesar: Acusan a Netanyahu de llevar "maletas llenas de ropa sucia" a la Casa Blanca

En la actual campaña electoral, una de las consignas de Trump ha sido "ley y orden", presentándose como adalid de la lucha contra los disturbios raciales que vienen reproduciéndose periódicamente en el país, especialmente tras la muerte de Floyd en mayo pasado.

Por su parte, las autoridades de Louisville han insistido en sus llamamientos a la reconciliación para aplacar la ira de los manifestantes.

Estados Unidos

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas
De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas



"Latinoamérica es importante para Estados Unidos": Almirante Hernando Wills sobre ataques a barcos en el Atlántico

Wills indicó que Donald Trump considera importante a la región y por eso combate el narcotráfico.

Las cinco claves del triunfo de Milei en elecciones legislativas argentinas

Milei logró un resultado que pocos esperaban en las elecciones de medio mandato en Argentina.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego