Los estadios de Brasil que se convertirán en hospitales para combatir la Covid-19

Brasil es el país de América del Sur más golpeado por la pandemia.

Con las competiciones paralizadas debido al Covid-19, desde los grandes clubes de fútbol brasileños a los más pequeños mostraron su cara más solidaria al poner a disposición de los órganos sanitarios sus instalaciones para luchar contra el virus.

Por el momento, 12 de los 20 clubes de la Serie A, así como equipos de otras categorías pusieron sus instalaciones a disposición para luchar contra el coronavirus, que en Brasil deja 18 muertos y 1.128 casos confirmados.

Le puede interesar: Más de 3.000 muertes por coronavirus en Turquía

En algunos casos, los clubes ofrecieron su estadio o centros de entrenamiento para que las autoridades instalen unidades de tratamiento a los enfermos por el virus o para que se instalen hospitales provisionales, puntos para donación de sangre y de vacunación.

El gesto de los clubes ocurre en momentos en que las autoridades de estados como Sao Paulo y Río de Janeiro, los más afectados por la enfermedad, buscan espacios para instalar hospitales adicionales ante la perspectiva de que el sistema sanitario colapse en los próximos meses.

Corinthians puso a disposición su estadio, el mundialista Itaquerao, para donar sangre, mientras que ofreció su sede social y su centro de entrenamiento "para que las autoridades evalúen de qué forma podrán ser utilizados en el combate al avance de la enfermedad".

Lea también: Antiviral remdesivir tiene un efecto positivo contra el coronavirus

Palmeiras cedió su estadio para la vacunación contra la gripe y el Sao Paulo permitirá que el gobierno estatal use el Morumbí y los centros de entrenamiento del primer equipo y del fútbol base.

Por su parte, el Santos anunció que cedía uno de los salones en su estadio Vila Belmiro para que sea montado un hospital provisional.

También en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, la Alcaldía anunció que instalará 200 camas en el estadio municipal de Pacaembú para desatascar los hospitales de la ciudad.

Un partido difícil

El ministerio de Salud prevé que la epidemia del covid-19 alcance su auge entre abril y junio, y que solo a partir de septiembre se registrará una caída acentuada de los casos.

La perspectiva también preocupa en el estado Río de Janeiro, el segundo más castigado por el Covid-19. Sus grandes equipos, como el Flamengo y el Botafogo, también se pusieron a disposición de las autoridades.

Flamengo, vigente campeón de Sudamérica y equipo más popular de Brasil, expresó su solidaridad cediendo el estadio Maracaná y su pabellón contiguo, el Maracanazinho, además del pabellón que tiene en su sede social, a las autoridades sanitarias.

Lea además: Brasil supera a China en cifra de muertes por coronavirus

"En este momento sombrío, quería invitar a nuestra gran Nación Rojinegra a renovar la esperanza y trabajar por días mejores. Cuidemos de nuestros ancianos, ayudemos a los que más lo necesitan. Juntos, con la misma esperanza que nos mantiene animando, incluso en los momentos más complicados de los partidos", afirmó en una nota el presidente del Flamengo, Rodolfo Landim.

El Botafogo puso a disposición el estadio Olímpico Nilton Santos.

En el sur de Brasil, el Athlético Paranaense de Curitiba cedió su estadio y su centro de entrenamiento, mientras que el Internacional de Porto Alegre, cuyo presidente dio positivo por el virus, puso a disposición de las autoridades su pabellón polideportivo y el centro de eventos del club.


Temas relacionados

ONU

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.
La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.



Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Ideam anuncia fin del monitoreo del huracán Melissa tras su debilitamiento a categoría 1

Pese al debilitamiento de Melissa, las autoridades meteorológicas advirtieron que podrían formarse nuevos sistemas tropicales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero