Ley de seguridad nacional sería la muerte de autonomía de Hong Kong: EE.UU.

Según China, la ley pretende prohibir "cualquier acto de traición, secesión, sedición y subversión" contra Pekín.
Manifestaciones pacíficas en Hong Kong
Manifestaciones pacíficas en Hong Kong. Crédito: AFP

El Gobierno de Estados Unidos consideró este viernes que la ley de seguridad nacional que tramitan las autoridades chinas para Hong Kong supondría la "sentencia de muerte" de la autonomía que el estado chino se comprometió a mantener en la excolonia británica.

Estados Unidos condena la propuesta del Legislativo chino de "imponer de manera unilateral y arbitraria" la ley de seguridad nacional en Hong Kong, aseguró hoy el secretario de Estado, Mike Pompeo, en una declaración.

Lea aquí: Jóvenes en Brasil han resultado más vulnerables a morir por este virus

"Eludir los procesos legislativos bien establecidos de Hong Kong e ignorar la voluntad del pueblo de Hong Kong sería una sentencia de muerte para el alto grado de autonomía que Pekín prometió para Hong Kong en virtud de la Declaración Conjunta sino-británica presentada ante la ONU", agregó

La Asamblea Nacional Popular de China (ANP, Parlamento) comenzó este viernes su reunión anual, en la que se tramitará una "ley de seguridad de Hong Kong" que, según el vicepresidente del Legislativo, Wang Chen, pretende prohibir "cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión" contra Pekín y responder al problema que supone el incremento de "riesgos para la seguridad nacional" que se vienen produciendo en la excolonia británica.

Wang se refería a las protestas prodemocráticas que se tornaron masivas desde junio del año pasado en Hong Kong y que, según él, "han desafiado la base del principio 'un país, dos sistemas' (que rige la excolonia británica), dañado el Estado de derecho y amenazado la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo".

Lea además: Oxford hará ensayos clínicos de vacuna contra el coronavirus en niños

"Hong Kong ha florecido como un bastión de la libertad. Estados Unidos insta firmemente a Pekín a que reconsidere su desastrosa propuesta, cumpla con sus obligaciones internacionales y respete el alto grado de autonomía, instituciones democráticas y libertades civiles de Hong Kong, que son clave para preservar su estatus especial", aseguró Pompeo.

"Cualquier decisión que afecte a la autonomía y las libertades de Hong Kong, tal como está garantizada por la Declaración Conjunta sino-británica y la Ley Básica, impactará inevitablemente nuestra evaluación de un país, dos sistemas y el estatus del territorio", agregó Pompeo, que prometió mantener el apoyo a los hongkoneses.

La Declaración Sino-Británica de 1984, que sirvió para acordar la retrocesión de Hong Kong de manos británicas a chinas en 1997, estableció el mantenimiento durante 50 años, a partir de esa fecha, una serie de libertades en este territorio que son inimaginables en la China continental.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.