Leopoldo López desmiente a Maduro sobre reuniones entre Gobierno y oposición

El líder opositor se pronunció a través de la cuenta en Twitter de Lilian Tintori, su esposa.
leopoldolopezcolprensa.jpg
Leopoldo López, el 18 de febrero de 2014, cuando se entregó a la Guardia Nacional Bolivariana / Foto de Colprensa

El opositor venezolano Leopoldo López, bajo arresto domiciliario, negó este domingo haber participado en reuniones para una negociación con el gobierno, como aseguró el presidente Nicolás Maduro.

"Bien sabes @NicolasMaduro que no he asistido a ninguna reunión. Estoy preso injustamente, primero en una cárcel militar, ahora en mi casa", señaló López en mensajes de Twitter escritos por su esposa, Lilian Tintori. Más temprano, Maduro había asegurado en su programa semanal de televisión que el dirigente había tomado parte en encuentros para un diálogo entre el gobierno y la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD). "El señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, ha asistido a reuniones", afirmó el gobernante, sin precisar las fechas de esas citas.

A López, preso desde febrero de 2014, le fue concedida una medida de arresto domiciliario el pasado 8 de julio, como parte de la cual tiene prohibido hacer declaraciones públicas. "Aun con el riesgo de hacerlo, he decidido comunicar mi posición clara ante ustedes y la comunidad internacional", añadió el político, quien manifestó su disposición a dialogar "sin manipulaciones".

La justicia le revocó a López la casa por cárcel el 1 de agosto, pero se la restituyó cinco días después con un fallo que restringe sus intervenciones, según la defensa. López fue detenido en febrero de 2014 y cumple una condena de casi 14 años de cárcel acusado de incitar a la violencia en protestas contra Maduro que dejaron 43 muertos ese año.

El gobierno venezolano y la MUD iniciaron el pasado miércoles en República Dominicana contactos para sentar las bases de una negociación. Sin embargo, según Maduro, las partes mantienen contactos de tiempo atrás. "Si contara el número de reuniones entre marzo de 2016 en República Dominicana y 2017, pudiéramos decir más de 100", sostuvo.

Delegados del Ejecutivo y de la oposición celebraron un fallido diálogo a fines de 2016 con el auspicio del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Maduro criticó al presidente del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, delegado de la MUD para los actuales acercamientos, porque expresó el sábado que éstos no constituyen un diálogo formal sino solamente contactos exploratorios.

Borges "mintió descaradamente (...). Es evidente que hay un diálogo formal". Para iniciar negociaciones, la oposición demanda la garantía de que habrá elecciones presidenciales a fines de 2018, como ordena la ley. "Las elecciones a presidente de la República serán el último trimestre del año que viene", sostuvo Maduro. La MUD exige además la liberación de unos 600 "presos políticos", entre ellos López. Los delegados se reencontrarán en Santo Domingo el 27 de septiembre.

Las declaraciones de Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el domingo que Leopoldo López, quien cumple arresto domiciliario, ha asistido a reuniones de la oposición con el Gobierno y aseguró que ya está en marcha un "diálogo", mientras los opositores afirman que es solo un proceso "exploratorio".

"El señor Leopoldo López, inclusive en su condición de penado, yo he autorizado como jefe de la administración penitenciaria, ha asistido a reuniones", dijo el mandatario durante un evento de movimientos sociales en Caracas denominado 'Todos somos Venezuela'.

Maduro se refirió a las reuniones de las dos partes, a las que el antichavismo ha calificado de "encuentros exploratorios", y reafirmó que se trata de un "diálogo". "Dieciséis horas conversando sobre el futuro de Venezuela los distintos temas ¿Cómo se llama? Diálogo, conversación", sostuvo.

Destacó además que estas reuniones son fruto de "meses" de trabajo y agradeció el "esfuerzo personal" del presidente de República Dominicana, Danilo Medina, en este proceso, quien ha sido el principal impulsor y anfitrión de estos encuentros.

"Yo le puedo decir que han sido decenas, para no decir cientos, de reuniones entre la oposición" y el Gobierno venezolano, enfatizó Maduro, quien aseguró que ha habido "reuniones privadas" durante todo 2016 y 2017.

A estas reuniones, aparte de López, mencionó que ha asistido el jefe del Parlamento venezolano, el opositor Julio Borges, y el excandidato presidencial Manuel Rosales, entre otros. Representantes del Gobierno de Venezuela y la oposición se reunieron esta semana en Santo Domingo, encuentros que seguirán el 27 de septiembre.

Aunque el Gobierno de Maduro asegura que se trata de un diálogo, el antichavismo insiste en que son "encuentros exploratorios" y que no habrá diálogo hasta tanto el oficialismo garantice una serie de condiciones que la oposición puso sobre la mesa.

Con información de AFP

Donald Trump

Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero "no hablan de ello"

Trump afirmó que Rusia y China realizan pruebas nucleares secretas y defendió que EE.UU. retome sus ensayos.
Presidente Donald Trump dice que Rusia y China realizan pruebas nucleares pero no hablan de ello



Científicos en China detectan emisiones y ondas similares a la radio en un antiguo cometa

Investigadores chinos detectaron emisiones inéditas del cometa 12P/Pons-Brooks y nuevas pistas sobre su composición.

Cruz Roja recibe de Hamás los cuerpos de tres presuntos rehenes en Gaza

Las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguraron haber hallado este domingo tres cuerpos en el sur de Gaza.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano