Lenín Moreno promete continuar reformas en Ecuador

El presidente señaló que las protestas de octubre afectaron la economía del país en más de 800 millones de dólares.
Lenin Moreno
Lenin Moreno, presidente de Ecuador. Crédito: AFP

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, aseguró este lunes que seguirá adelante con las reformas económicas a pesar de las violentas protestas de octubre pasado y volvió a pedir una "solución democrática viable" para Venezuela frente el gobierno "autoritario y dictatorial" de Nicolás Maduro.

"Pero claro que sí" que continuaremos con las reformas, afirmó Moreno en una entrevista en el foro de Davos, Suiza, donde participa hasta el viernes en varias de las reuniones previstas en esta reunión anual de la élite política y económica mundial.

"La verdad es que las protestas de octubre afectaron bastante a la economía en casi más de 800 millones de dólares, lo cual para la economía ecuatoriana es una buena cifra", reconoció.

En octubre, el anuncio del presidente de que iba a suprimir los subsidios a los combustibles —en el marco de medidas pactadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI)— desató protestas durante varios días que dejaron diez muertos y más de 1.300 heridos.

Le puede interesar: Director de HRW visitará Colombia la próxima semana por caso de chuzadas

Las protestas de octubre estuvieron marcadas por la violencia, que el presidente ecuatoriano atribuye en parte a los partidarios de su predecesor y exaliado, Rafael Correa, ahora instalado en Bélgica y perseguido por la justicia ecuatoriana por corrupción.

"Lastimosamente a esas manifestaciones totalmente legales y constitucionales acompañaron unos grupos vandálicos (...) Estaban tratando de quemar las pruebas de corrupción del gobierno anterior", aseguró.

Por otra parte Moreno volvió a pedir una solución viable para Venezuela y reiteró su apoyo al líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado del país por medio centenar de países, frente al gobierno "autoritario y dictatorial" de Nicolás Maduro.

"El Ecuador, país solidario como es, ha acogido a unos 400.000 venezolanos y ha otorgado una visa humanitaria a 160.000. Es la actitud de un país hermano pero al mismo tiempo exigimos (...) una salida democrática viable para la democracia en Venezuela", aseguró.

Tras burlar la prohibición de salida de Venezuela, Guaidó viajó a Colombia el domingo y tiene previsto visitar Bruselas, donde se reunirá con el jefe de la diplomacia europea, y luego acudirá al foro de Davos, donde también estará el presidente Iván Duque.


Temas relacionados

Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el inicio de una nueva etapa política

El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.
El político fue elegido presidente en la inédita segunda vuelta realizada el pasado 19 de octubre, con un 54,96 % de los votos.



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo