Las claves sobre la posición de Colombia frente a elecciones en Venezuela

Gustavo Petro se pronuncia sobre elecciones en Venezuela y pide escrutinio transparente, mediación y levantamiento de sanciones.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: Presidencia

Después de tres días de silencio, el presidente Gustavo Petro sentó su posición frente a los controvertidos resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, que le dieron la reelección -por tercera vez- a Nicolás Maduro, uno de sus aliados políticos en la región.

Petro conminó al régimen de Maduro a que haya escrutinio “transparente” de las elecciones del 28 de julio, muy criticado por la oposición y distintos gobiernos de la región, que han llegado a calificar el resultado como "fraude".

Tres claves de la posición de Petro

1.- El mandatario colombiano y reconoció que hay “graves dudas” alrededor del proceso electoral venezolano, que “pueden llevar a su pueblo a una profunda polarización violenta con graves consecuencias de división permanente de una nación”.

De interés: ¿Cómo se tumba una dictadura? Analista político responde

Con el pronunciamiento, Petro rompió su silencio frente a las elecciones que han sido cuestionadas por una veintena de democracias en el mundo, varias de ellas consideradas de izquierda, como Chile y Brasil.

El punto de inflexión en la postura del mandatario llegó con su invitación al gobierno venezolano a “permitir que las elecciones terminen en paz permitiendo un escrutinio transparente con conteo de votos, actas y con veeduría de todas las fuerzas políticas de su país y veeduría internacional profesional”.

2.- Petro se propone como “mediador” en la situación política de la vecina Venezuela y en ese sentido avanzar en un “acuerdo” entre la oposición y el régimen de Maduro.

“Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones”, precisó el mandatario en su cuenta en X.

La forma según la cual se podría refrendar ese acuerdo “puede ser entregado como una Declaración Unilateral de Estado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas”.

“Como el gobierno venezolano ha ayudado a la paz de Colombia, ahora este gobierno que represento quiere ayudar a la paz de Venezuela”, añadió Petro.

Más en: Elecciones de Venezuela adelantan campaña en Colombia para el 2026

3.- Petro solicitó al Gobierno americano levantar las sanciones en materia económica que pesan sobre Venezuela y que se han acentuado en la última década con la llegada de Nicolás Maduro.

“Le solicitó al gobierno de los EE.UU. suspender los bloqueos y las decisiones en contra de ciudadanos venezolanos”, dijo.

El mandatario calificó las medidas de sanciones como “antihumanas” que “solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos”.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo