¿Cómo se tumba una dictadura? Analista político responde

Ignacio Labaqui, politólogo, analista internacional, explicó en La FM de RCN los posibles escenarios frente a la situación que vive Venezuela.
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela
Nicolás Maduro fue reelecto presidente de Venezuela Crédito: AFP


En medio de un ambiente de tensión y controversia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha proclamado a Nicolás Maduro como presidente reelecto. Este resultado ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional.



Ignacio Labaqui, politólogo, analista internacional y profesor universitario, compartió en La FM de RCN sus reflexiones sobre este escenario y las posibles vías de cambio en regímenes autoritarios.



Labaqui subrayó que "las dictaduras se pueden acabar de distintas maneras, no todas las dictaduras son iguales". A modo de ejemplo, mencionó casos históricos como el de Brasil en los años 80, donde los militares decidieron retornar a los cuarteles para evitar los costos de mantenerse en el poder. También recordó el proceso en Chile, donde el plebiscito forzó la salida de Pinochet, y la dictadura argentina, que colapsó tras la derrota en la Guerra de las Malvinas en 1982, permitiendo juzgar a los responsables de violaciones de derechos humanos.

Le puede interesar: Elecciones de Venezuela adelantan campaña en Colombia para el 2026


Nicolás Maduro
Nicolás MaduroCrédito: AFP / RCN Radio


El analista también habló sobre los ejemplos de revueltas populares, como la revolución cubana y la revolución sandinista, que terminaron con las dictaduras de Batista y Somoza, respectivamente. En el contexto actual de Venezuela, Labaqui considera que una posible salida para Maduro podría ser una combinación de protestas intensificadas y presión internacional que eventualmente lo obliguen a negociar una transición. Sin embargo, advierte que "la apuesta de Nicolás Maduro es quedarse en el poder" y que para ello recurre a la represión para desmotivar y desmoralizar a los opositores.



Labaqui destacó la situación en Egipto en 2011, donde una facción de las fuerzas armadas entregó al líder del régimen para conducir el país hacia unas elecciones, y comparó este escenario con el posible futuro de Venezuela. También mencionó la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez en Venezuela en la década de los 50, indicando que Maduro está siguiendo un manual autoritario similar.

Lea también: Venezuela rompe relaciones con Perú


Nicolás Maduro
Crédito: AFP/ RCN Radio


En cuanto a los militares venezolanos, Labaqui señaló que "están involucrados en hartos crímenes" y que una posible negociación implicaría algún tipo de pacto de impunidad para los altos mandos. Además, resaltó la influencia del gobierno cubano en la contrainteligencia del régimen chavista, lo cual complica aún más cualquier intento de complot.



Labaqui concluyó con una reflexión sobre el futuro inmediato de Venezuela: "Creo que el final de la historia se va a escribir en los próximos días. Me cuesta decir cuál es, pero diría un punto intermedio es el pesimismo de la razón y el optimismo de la voluntad".

Lea en La FM: Oposición venezolana denuncia que policías "rodean" residencia de la Embajada argentina



Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.