La guerra entre los hermanos Keiko y Kenji Fujimori hicieron caer a Pedro Pablo Kuczynski

Los hijos del expresidente peruano Alberto Fujimori protagonizan un conflicto que dejó su primera víctima, el presidente de Perú.
keikoykenjifujimori.jpg
Keiko Fujimori y Kenji Fujimori / Foto de AFP

Cinco siglos después de que los hermanos Atahualpa y Huáscar libraran una una cruenta guerra civil por el trono del imperio Inca, los hijos del expresidente peruano Alberto Fujimori protagonizan un conflicto que dejó su primera víctima, el mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

El conflicto entre Keiko y Kenji Fujimori estalló en diciembre, cuando ambos hermanos ocuparon trincheras opuestas ante una primera moción de destitución de Kuczynski, pero se profundizó el martes con la difusión de un video comprometedor que precipitó la renuncia del presidente.

Líderes de Fuerza Popular, el partido que lidera Keiko, difundieron el video en que aparece Kenji tratando de convencer a otro legislador fujimorista para que rechazara en diciembre, a cambio de favores políticos, la destitución de Kuczynski.

Minutos después de la difusión de video comenzó el fuego cruzado entre los hermanos. "Con profunda decepción y dolor el Perú vuelve a ser testigo de negociaciones para la compra de Congresistas. Lamento aún más que mi propio hermano se encuentre envuelto en estas prácticas que tanto daño nos hicieron como peruanos y como familia", escribió Keiko en Twitter.

"Lamento las bajezas y actitudes delincuenciales de Fuerza Popular y de mi hermana Keiko al operar con esas actitudes, grabando de manera oculta y tergiversando información", respondió Kenji.

Fue precisamente un video el que precipitó la caída de Alberto Fujimori el año 2000, al dejar en evidencia las maniobras de su gobierno para comprar votos de legisladores.

- "Es un ajuste de cuentas" -

"Que paradojas del destino con un video cayó el padre de Keiko, ahora con un video hace caer a Kuczynski y Kuczynski se lleva a su hermano. Pero esto no va tampoco a poner en una mejor situación política a Fuerza Popular", dijo a la AFP el analista Luis Benavente.

Los analistas creen que en el corto plazo Keiko, de 42 años y dos veces candidata presidencial, se anotó un triunfo sobre su hermano menor, de 37 años, quien también tiene ambiciones presidenciales.

"Kenji es difícil que pueda levantar cabeza. Lo peor que le puede suceder a un partido político es lo que le sucedió ayer a Kenji", declaró a la AFP el historiador y sociólogo Nelson Manrique. "Es un ajuste de cuentas (...). A cierto plazo Keiko sería la ganadora, pero creo que ha abierto una caja de pandora", añadió.

"Segunda batalla 500 años después"

El 1 de marzo Kenji renunció al partido de Keiko un día después de que el exjefe de la constructora brasileña Odebrecht en Perú revelara a fiscales peruanos que en 2011 aportó 1,2 millones de dólares a la campaña electoral de su hermana. La fiscalía mantiene abierta una investigación contra Keiko por este caso.

El menor del clan Fujimori argumentó entonces que el partido de Keiko "ya no tiene autoridad moral". Y su hermana le devolvió el golpe con la difusión del video comprometedor. Los desacuerdos públicos entre los hermanos Fujimori comenzaron hace un año y medio, pero se agudizaron en diciembre cuando Kenji lideró a los 10 legisladores fujimoristas que se abstuvieron en la votación en el Congreso y evitaron así que Kuczynski fuera destituido.

Tres días después, Kuczynski indultó a Alberto Fujimori, de 79 años, quien cumplía una condena de 25 años de prisión por dos matanzas perpetradas durante su gobierno (1990-2000).

El perdón presidencial constituyó un triunfo personal para Kenji, pues según analistas, a Keiko no le interesaba conseguir el indulto por temor a que su padre le disputara el liderazgo político.

Hasta la difusión del video, Kenji era el político mejor evaluado por los peruanos, con 48% de aprobación, según un sondeo de Ipsos de febrero. En las dos últimas elecciones fue el candidato al Congreso más votado, pero ahora el Congreso inició un proceso para desaforarlo.

Aunque se mantiene como principal fuerza política en Perú, el partido de Keiko perdió la mayoría absoluta que poseía en el Congreso con la salida de Kenji y de otros 12 legisladores en las últimas semanas.

"Después de casi 500 años tenemos una segunda batalla entre hermanos por el poder en el Perú, la última fue entre Huáscar y Atahualpa que tuvo 200.000 muertos. Éste (de los Fujimori) es un enfrentamiento más político y de opinión pública, pero igualmente diría que bastante sangriento", expresó el analista Benavente.

La guerra civil entre Atahualpa y Huáscar debilitó al imperio Inca y facilitó que cayera en manos de los conquistadores españoles.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.
Desde Madeira, Portugal, se conocieron las más recientes declaraciones del futbolista portugués Cristiano Ronaldo, quien concedió una nueva entrevista al periodista británico Piers Morgan.



Marco Rubio informará este miércoles al Congreso sobre los ataques contra presuntas narcoembarcaciones

Los congresistas están preocupados por la legalidad de los ataques que han dejado más de 60 muertos

Huracán Melissa: llegaron a Jamaica las 22 toneladas de ayuda humanitaria enviadas por Colombia

Colombia entregó suministros básicos en Jamaica y prepara más ayuda para Cuba tras los daños que dejó el huracán Melissa en el Caribe.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento