Reconocida compañía multinacional anuncia despidos masivos; saldrán más de 6.000 personas

Con este recorte de personal, la empresa suma 8.500 despidos en lo que va del 2023.
Continúan los despidos masivos en multinacionales de tecnología
Continúan los despidos masivos Crédito: iStock

La compañía multinacional 3M se unió a la oleada de despidos masivos de las principales empresas del mundo y anunció una segunda jornada de despidos masivos en la que saldrán al menos 6.000 empleados.

Cabe recordar que la multinacional, encargada de fabricar marcas de consumo como Post-It y Scotch Tape, en enero ya había reducido su personal y había sacado a más de 2500 funcionarios. Siendo así, la empresa muestra un total de 8500 personas despedidas en los primeros cuatro meses del año.

Puede leer: Empleados reconocida IPS denuncian despidos masivos sin justa causa

Según un comunicado interno de la empresa, la compañía tomo la decisión en pro de ahorrar 900 millones de dólares antes del cierre fiscal de 2023 y argumentó que con estos recortes de personal, la producción será más fuerte debido a que se simplificará la cadena de suministro y se reducirán los niveles de gestión.

“Se espera que estas acciones reduzcan significativamente los costos e impulsen una mejora a largo plazo en los márgenes y el flujo de efectivo, al tiempo que permiten una estructura más eficiente y efectiva para impulsar el crecimiento”, agregó.

Le puede interesar: Para blindarse de despidos arbitrarios, empleados de Google crean sindicato

Del mismo modo, la empresa informó que las ganancias cayeron con respecto a 2022, pues las ventas se redujeron un 9 % a 8.000 millones, mientras que los ingresos netos atribuibles a la compañía cayeron un 25 % a menos de mil millones en el primer trimestre del año.

Finalmente, aclararon que los problemas de la cadena de suministros ya se solucionaron, es decir, que, ya no hay demoras en los envíos y por esa misma razón ya no se necesita tanto personal para emparejar los procesos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU. por sanciones económicas y violaciones de derechos.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.