La electricidad volvió a La Habana, en medio de protestas y falta de internet

El servicio se restableció en el 94,53% de los hogares de la capital cubana.
Apagón en Cuba tras el paso del huracán Ian
Apagón en Cuba tras el paso del huracán Ian. Crédito: AFP

El servicio eléctrico se restableció en 94,53 % en los hogares de La Habana, informó el sábado la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE), tras una segunda noche de manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad y de un corte generalizado de internet en Cuba.

En medio de protestas por la falta de electricidad debido al apagón generalizado ocurrido el martes tras el violento paso del huracán Ian por el oeste de Cuba, el servicio de internet se cortó el viernes en toda la isla, según NetBlocks, un sitio con sede en Londres que supervisa los bloqueos de en la red en el mundo.

Vea también: Las multimillonarias pérdidas que dejó el huracán Ian en la Florida

La empresa eléctrica de la capital, filial de la estatal y monopólica UNE, dijo en su cuenta de Facebook que en "La Habana con un total de 854.074 clientes, se encuentran afectados 46.719 (y) con servicio eléctrico 807.360, para un 94.53% de recuperación" del servicio.

Mientras, en la provincia de Pinar del Río, la más occidental de la isla y con mayor afectación por Ian, la restauración eléctrica es de apenas el 3,12%, mientras que en la vecina Artemisa es de 38,11 del total de usuarios.

La UNE no proporcionó el nivel de restauración del servicio a nivel de todo el país.

NetBlocks tuiteó la noche del viernes que "los datos de la red en tiempo real muestran que se ha cortado Internet en #Cuba por segunda noche consecutiva".

Le puede interesar: Orlene se convierte en huracán categoría 1 frente a costas mexicanas

El sitio especializado agregó que "las métricas muestran un colapso en la conectividad después de las 8 p.m. hora local en medio de las protestas por las malas condiciones y los cortes de energía empeorados por el huracán Ian".

El servicio de internet volvió lentamente el sábado, constató la AFP. La empresa cubana de telecomunicaciones Etecsa no confirmó la caída total del servicio durante las dos noches.

"Queremos la luz"

Este sábado continuaron las manifestaciones en al menos un barrio de La Habana, de 2,1 millones de habitantes, desatadas el jueves en diversos puntos de la urbe para exigir a las autoridades el regreso de la electricidad.

En el Vedado, un concurrido barrio del centro de La Habana, unas decenas de personas salieron esta mañana tocando calderos a exigir luz, constató AFP.

En Guanabacoa, un municipio del este de La Habana, otro grupo de personas salió a obstruir las calles con ramas, árboles derrumbados por Ian y contenedores de basura, como ha venido sucediendo en otras partes de la ciudad, según imágenes difundidas en internet.

El viernes por la noche unas cien personas salieron en el populoso municipio de Cerro, en una céntrica zona de la capital, constató AFP. Por momentos se calentó el ambiente ante la fuerte presencia policial.

"¡Queremos la luz!, ¡Queremos la luz!", repetían. "Vienen a meter muela (hablar mucho), pero no ponen la luz", dijo a la AFP un hombre de 60 años que no quiso identificarse. En otro punto cercano salieron sobre todo mujeres con niños a protestar.

Estas mujeres, como la mayoría de los manifestantes, se desesperan por los prolongados apagones que ponen en peligro los escasos alimentos que atesoran en sus congeladores y que también impiden el bombeo de agua desde las fuentes que abastecen a la capital.


Temas relacionados

Refugiados

Reino Unido suprimirá el acceso automático a ayudas sociales para solicitantes de asilo

El Reino Unido anunció la posible suspensión de acceso a las ayudas sociales.
Sir Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido



Michelle Obama lanza advertencia: “EE. UU. no está listo para una mujer presidenta”

La ex primera dama descartó presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027.

La protesta de la ‘Generación Z’ en la Ciudad de México terminó en caos frente al Palacio Nacional

La marcha de la Generación Z en CDMX, pacífica al inicio, terminó en disturbios frente al Palacio Nacional y la caída de vallas, con llamados a no olvidar a las víctimas de la violencia.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.