Kiev intenta empantanar negociaciones con "propuestas no realistas", advierte Putin

El presidente ruso también llamó la atención sobre ataques de misiles contra barrios residenciales de Donetsk y Makéevka.
Vladimir Putin, presidente ruso
Vladimir Putin, presidente ruso. Crédito: AFP

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó este viernes a Kiev de intentar empantanar las negociaciones para poner fin a la llamada "operación especial militar" rusa en Ucrania con "nuevas propuestas no realistas", durante una conversación telemática sostenida con el canciller de Alemania, Olaf Scholz.

Según informó el Kremlin, el mandatario ruso expresó al jefe del Gobierno alemán que "el régimen de Kiev aspira a empantanar al máximo el proceso de negociaciones, al presentar cada vez nuevas propuestas no realistas".

"Pese a ello, la parte rusa está dispuesta a continuar la búsqueda de soluciones en el marco de nuestros enfoques de principio bien conocidos por todos", añadió la Presidencia rusa en un comunicado.

De interés: Joe Biden y las fuertes palabras a las que se refirió a Vladímir Putin por guerra en Ucrania

El presidente ruso llamó la atención del político alemán respecto a los ataques de misiles contra barrios residenciales de Donetsk y Makéevka, en el este de Ucrania, de los cuales Moscú responsabiliza al Ejército ucraniano.

"Estos crímenes de guerra fueron ignorados por Occidente", indicó el Kremlin, al reiterar que las Fuerzas Armadas de Rusia "hacen todo lo posible para salvar vidas humanas, en particular por medio de la organización de corredores seguros para la retirada de civiles de las ciudades"

La Presidencia rusa señaló que la víspera cerca de 43 mil civiles lograron abandonar la ciudad de Mariúpol, ubicada a orillas del mar Azov.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó la conversación de ambos líderes como "bastante compleja pero absolutamente pragmática".

También lea: Invasión de Rusia a Ucrania y el urgente llamado para proteger la labor periodística

"La conversación no podría ser calificada de amistosa, fue una conversación dura, naturalmente. Sin embargo, se mantiene la necesidad de mantener estos contactos, este intercambio de información y debate de temas incisivos, vinculados a la operación especial", indicó el representante de la Presidencia.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Finaliza el primer tiempo, gana Colombia 1-0 con gol de Leicy Santos

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano