Juan Manuel Santos, en la lista de Time de las 100 personas más influyentes del mundo

"Mientras Colombia estaba librando una terrible guerra contra los cárteles de la droga, Santos miraba más allá".
SantosTime1.jpg
AFP.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el papa Francisco, figuran en la lista de las cien personas más influyentes de todo el mundo difundida por la revista estadounidense Time.

La lista, que da a conocer anualmente Time, incluye a personalidades de la política, de los negocios, de las artes o del deporte, sin determinado ránking y solo separados por los sectores en los que han destacado.

Fueron incluidos con las ideas aportadas por personalidades elegidas en ediciones anteriores de esta lista, y en todos los casos se incluyen palabras de alguien que ensalza su figura.

En el caso de Santos, incluido en el apartado de líderes, la excandidata presidencial, Íngrid Betancourt, recuerda el premio nobel de la paz que recibió el gobernante colombiano el año pasado por los acuerdos firmados con las FARC.

Betancourt recuerda que en 1992 fue nombrada asesora de Santos cuando ocupaba la cartera de Comercio, y ya desde entonces se dio cuenta de que "se había preparado para una misión imposible".

"Mientras Colombia estaba librando una terrible guerra contra los cárteles de la droga, Santos miraba más allá. En medio de la muerte, la corrupción y las divisiones políticas, lo recuerdo diciendo: 'Tenemos que sumar, no restar'", dice Betancourt.

"Esta podría ser la parábola de su vida. A lo largo de su carrera, evitó cuidadosamente calificar a sus adversarios como enemigos, y a sus enemigos en rivales amargos", agrega.

Según Betancourt, Santos "ha venido sumando, reuniendo juntos a amigos y enemigos para lograr lo que alguna vez parecía imposible: la paz".

Por su parte, el cardenal Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago, recoge algunas de las posiciones del papa Francisco y recuerda que la primera vez que se reunió se describió fundamentalmente como "un pecador".

"Antes de oír las confesiones en la basílica de San Pedro, él mismo se arrodilla para confesarse, porque nadie puede acompañar el sufrimiento del mundo sin reconocer sus propias faltas".

"Lo mismo se aplica para la Iglesia que lidera Francisco", agrega sobre el prelado argentino.

La lista, plagada de políticos estadounidenses, incluido el presidente Donald Trump y sus principales rivales, incluye en el apartado de íconos a la activista mexicana Jeanette Vizguerra, que llegó a Estados Unidos en 1997 y se enfrenta a una deportación.

La actriz latina America Ferrera recuerda la época dura que le tocó a Vizguerra para sobrevivir en Estados Unidos, desde empleada de mantenimiento en una empresa hasta llegar a fundar su propia compañía.

"Derramó sangre, sudor y lágrimas para convertirse en dueña de su propio negocio, tratando de darle a sus hijos más oportunidades de las que tenía. Esto no es un crimen, es el sueño americano", dice Ferrara, de origen hondureño.

La actriz sostiene que la Administración de Donald Trump viene atacando a los inmigrantes para que crea que indocumentados como Jeanett "son criminales".

"Ella no vino a este país para violar, asesinar o vender drogas, sino para crear una vida mejor para su familia", agregó.

La lista incluye a personalidades internacionales que no ha recogido Time por su papel positivo, como el líder norcoreano Kim Jong Un o el presidente filipino, Rodrigo Duterte.

El expresidente de Colombia, César Gaviria, se encarga de comentar la figura de Duterte, que ha destacado por la violencia aplicada para contrarrestar el crimen de su país.

"Su estrategia de mano dura alarma a gobiernos, organizaciones de derechos humanos y grupos religiosos, aunque crezcan sus índices populares en el país", dice Gaviria.

Con información de EFE.

Museos

El Louvre prefirió comprar obras de arte a invertir en seguridad: El duro reporte de la Justicia tras el robo

Hay una regla que en la que el 20 % de los ingresos en las entradas al museo se tienen que dedicar a la compra de obras
Museo de Louvre



Nancy Pelosi, primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, abandonará el Congreso tras 20 años

Pelosi anunció que no buscará la reelección como representante de San Francisco en 2026.

Estados Unidos reducirá el número de vuelos en 40 aeropuertos del país por el cierre del Gobierno

La Administración Federal de Aviación anunció el recorte del 10% en el tráfico aéreo en los aeropuertos designados.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.