Juan Guaidó es reelecto como presidente del Parlamento opositor venezolano

Policías y militares del madurismo le impidieron la entrada al Palacio Legislativo en la mañana de este domingo.
Juan Guaidó
Juan Guaidó Crédito: AFP

El líder opositor Juan Guaidó fue reelegido este domingo como presidente del Parlamento de Venezuela durante una sesión paralela e improvisada de la Cámara, celebrada en la sede de un periódico, en la que solo participaron los diputados contrarios a Nicolás Maduro y de la cual no formó parte la bancada chavista.

Por Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como presidente interino, votaron 100 legisladores de oposición, incluidos los miembros de la fracción 16 de Julio, contrarios al presidente Nicolás Maduro, pero también críticos habitualmente con el líder de la oposición.

Lea también: Grupo de Lima rechaza los bloqueos a diputados de la oposición en Venezuela

"Agradezco la honra que me confieren", dijo Guaidó minutos antes de ser reelegido y apoyar con su propio voto la propuesta que le otorga otro año al frente del Parlamento.

"Juro ante Dios y ante el pueblo de Venezuela hacer cumplir esta Constitución y los deberes inherentes al cargo de presidente del Parlamento y presidente encargado de Venezuela, para hacer valer los derechos de nuestros hermanos venezolanos", dijo luego de hacerse oficial su ratificación en el cargo.

GUANIPA Y BERRIZBEITIA, LOS VICEPRESIDENTES

Juan Pablo Guanipa, del partido Primero Justicia y a quien el Supremo le levantó el fuero, y Carlos Eduardo Berrizbeitia, de la agrupación Proyecto Venezuela, resultaron elegidos primer y segundo vicepresidente, respectivamente.

Por otra parte, Angelo Palmeri y José Luis Cartaya fueron designados de manera unánime como secretario y subsecretario de la Cámara.

Esta sesión se desarrolló en un salón del diario El Nacional, en el este de Caracas, en vista de que la totalidad de opositores no pudieron asistir al pleno durante otra sesión la mañana de este domingo, al ser impedida su entrada por las fuerzas de seguridad del Estado.

GUAIDÓ, FUERA DE LA PRIMERA SESIÓN

Al comienzo de la jornada, Guaidó y un nutrido grupo de parlamentarios se quedaron fuera del Palacio Federal Legislativo, donde el chavismo y antiguos aliados de la oposición eligieron en una bronca sesión a Luis Parra como nuevo jefe del Parlamento.

Guaidó y varias decenas de diputados estuvieron durante horas retenidos en los cordones que instalaron la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) en los alrededores del Parlamento.

Le puede interesar: Luis Parra, autoproclamado presidente de la AN, habría sido expulsado de su partido opositor por corrupto

El chavismo dijo entonces que la sesión se llevó a cabo con 140 diputados, y que Guaidó no ingresó al Palacio Legislativo porque "no tenía los votos" para ser reelegido, pese a que el quorum lo forman 84 diputados, el número necesario para hacerse con el control de la Cámara.

El Parlamento venezolano lo conforman 165 diputados, tres de ellos representantes de los pueblos indígenas y cuyas elecciones fueron impugnadas por el chavismo en 2015, sin que hasta ahora se haya resuelto este tema

#ANFirmeConVzla | 100 VOTOS, esta votación demuestra el compromiso de las fuerzas democráticas con Venezuela. A pesar de las diferencias y amenazas, prevaleció la unidad y el interés nacional. pic.twitter.com/I4FVHL4tVT


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.