Luis Parra, autoproclamado presidente de la AN, habría sido expulsado de su partido opositor por corrupto

Parra, de 41 años, militó hasta diciembre en Primero Justicia (PJ).
Luis Parra
Luis Parra Crédito: AFP

El diputado opositor Luis Parra, expulsado de su partido Primero Justicia (PJ) por sus supuestos vínculos con una trama de corrupción, se convirtió este domingo en el sorpresivo presidente de Parlamento venezolano gracias a los votos del oficialismo y de la minoría opositora en una breve y bronca sesión.

Parra, de 41 años, militó hasta diciembre en Primero Justicia (PJ), el mismo partido del ex candidato presidencial Henrique Capriles Randonksi y del diputado Julio Borges.

Lea también: EE.UU. tildó de "farsa" el voto en el Parlamento venezolano y respalda a Guaidó

Llegó al Parlamento en 2015 como diputado principal por el estado de Yaracuy (norte).

El diputado yaracuyano sucede al frente del Parlamento al líder opositor Juan Guaidó, quien desde febrero pasado es reconocido por casi 60 países como presidente interino del país.

Su elección ha sido considerada por la mayoría opositora como "un golpe al Parlamento", que considera que la sesión se realizó sin el quórum requerido y además de que se impidió el ingreso de Guaidó a la sede del Parlamento.

LA FRACCIÓN CLAP

A finales de noviembre pasado el portal Armando.info publicó una investigación que señaló que varios diputados opositores, liderados por Parra, realizaban gestiones para dar indulgencias a empresarios supuestamente vinculados el chavismo.

Según Armando.info, el grupo de legisladores habría entregado a la Fiscalía colombiana una carta "de buena conducta a favor de los responsables de los negociados en torno a las importaciones para los combos CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción)", programa de alimentos subsidiado del Gobierno señalado de corrupción.

El grupo estaba integrado por los diputados Adolfo Superlano, José Brito, Conrado Pérez Linares y Emilio Fajardo, del partido Primero Justicia (PJ); Richard Arteaga y Guillermo Luces, de Voluntad Popular (VP), y Chaim Bucaram, Héctor Vargas y William Barrientos, de Un Nuevo Tiempo (UNT), con Parra como coordinador.

Las formaciones Primero Justicia, Voluntad Popular y Un Nuevo Tiempo anunciaron casi de inmediato la suspensión de los diputados de lo que se ha llamado "fracción CLAP" y solicitaron la realización de una investigación.

Le puede interesar: Dos cohetes habrían impactado cerca de embajada de EE.UU., en Bagdad

Hasta el momento la comisión legislativa no ha publicado los resultados de la referida investigación, realizada en diciembre pasado.

UN ROSTRO DESCONOCIDO

Prácticamente un desconocido para el resto del país antes de diciembre, Parra lideró a PJ en el estado de Yaracuy hasta que fue expulsado por el supuesto caso de corrupción.

En su gestión parlamentaria, Parra formó parte de la Subcomisión de Recursos Naturales del Parlamento donde promovió investigaciones de los efectos del llamado Arco Minero, nombre que recibe la explotación de recursos minerales en la región amazónica del país bajo autorización del Gobierno de Nicolás Maduro.

"La explotación del arco minero afecta las reservas de agua dulce más importante del planeta y de la nación", dijo al diario El Nacional en octubre de 2018.

Hasta su expulsión de PJ no había dudas de su filiación con la oposición venezolano. En agosto de 2017 afirmó en su cuenta de Twitter que la oposición "es una alianza plural, no somos como el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV)".

En ese momento aseveró que "en Venezuela queremos contar votos, no balas ni muertos. Del lado de la MUD (oposición) no está el adversario, el adversario es este gobierno corrupto".

LA NUEVA OPOSICIÓN

En diciembre pasado, cuando ya no formaba parte de Primero Justicia, Parra firmó un comunicado junto al diputado Brito en el que afirmaban ser objeto de una "condena sin fórmula de juicio" por las críticas que recibieron después de haber rechazado la reforma del reglamento de la AN que permitiría el voto telemático.

Lea también: Incendios activos siguen agravando situación en Australia

En esa misiva, que titularon "Nuestra verdad ante el país", afirmaron que en "obediencia a los valores y principios" de PJ no podían "avalar" la modificación del reglamento del Parlamento que denominaron un "intento fraudulento de seguir repitiendo los errores que nos han conducido al fracaso".

Por este motivo, avisaban que construirían "una nueva oposición". Este domingo fue elegido para presidir el Parlamento con el voto del chavismo y de la minoría opositora, aunque en la transmisión del acto no se observó que se haya producido la obligada verificación de quórum en la sesión. EFE


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa