Grupo de Lima rechaza los bloqueos a diputados de la oposición en Venezuela

Mediante un comunicado, varios países rechazaron lo ocurrido hoy en ese país.
La Asamblea Nacional de Venezuela, ubicada en Caracas
La Asamblea Nacional de Venezuela, ubicada en Caracas Crédito: Foto de AFP

El Grupo de Lima emitió un comunicado por medio del cual expresa su rechazo a la situación ocurrida en Venezuela, en donde la Fuerza Pública no dejó que diputados de la Asamblea Nacional entraran a la misma para elegir la mesa directiva.

Según el comunicado, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela, "países del Grupo de Lima, condenan el uso de la fuerza por el régimen dictatorial de Nicolás Maduro".

Afirmaron que desde allí buscaban "impedir que los diputados de la Asamblea Nacional puedan acceder libremente a la sesión, convocada para hoy 5 de enero, para elegir democráticamente a su Mesa Directiva".

Lea también: Luis Almagro condena "cualquier acción de usurpación" en el Parlamento venezolano

"La Asamblea Nacional tiene el derecho constitucional de reunirse sin intimidaciones ni interferencias para elegir a su Presidente y directiva, por lo que desconocemos el resultado de una elección que vulnera esos derechos y que se ha dado sin la plena participación de los diputados que acudieron a la sesión", agregó ese Grupo.

Por otro lado, desde allí afirmaron que continúan preocupados por la situación del país vecino y pidieron a la comunidad internacional acciones conjuntas para que se normalice la situación allí.

Lea acá: EE.UU. tildó de "farsa" el voto en el Parlamento venezolano y respalda a Guaidó

"El Grupo de Lima sigue con extrema preocupación los eventos que se suceden en Venezuela y hace un llamado a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en apoyo a la recuperación de la democracia y el restablecimiento del Estado de derecho en ese país", dijo.

Tras el episodio, la Asamblea eligió al diputado opositor Luis Parra gracias a votos del oficialismo en ese país, lo que generó una reacción en contra de integrantes de la oposición de ese país sudamericano.


Temas relacionados

Huracán

Los cinco huracanes categoría 5 más devastadores que han azotado el Atlántico

Melissa amenaza con causar graves estragos, como ya ha sucedido antes con otros huracanes que han alcanzado la máxima categoría antes de azotar Estados Unidos o los países del Caribe.
Melissa se encuentra actualmente a unos 200 kilómetros al suroeste de Jamaica y la velocidad máxima de sus vientos es de 280 kilómetros por hora



Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

🛑 EN VIVO: Recorrido del huracán Melissa, categoría 5, por el caribe, este lunes 27 de octubre de 2025

El huracán Melissa avanza por el caribe a una velocidad lenta, lo cual lo hace más peligroso.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa