Jorge Ramos, quien enfrentó a Donald Trump, premio Gabriel García Márquez a la excelencia

El periodista mexicano, conductor del noticiero de la cadena Univisión, recibirá el galardón en la ciudad de Medellín.

El periodista mexicano Jorge Ramos, conductor del noticiero de la cadena Univisión, obtuvo el Reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabriel García Márquez de Periodismo.

Ramos, con una trayectoria de más de 30 años en los medios hispanos de Estados Unidos, acrecentó su notoriedad en agosto de 2015, durante la pasada campaña presidencial, cuando el entonces precandidato republicano Donald Trump ordenó su expulsión de una rueda de prensa en Dubuque (Iowa).

La manera como "ha logrado actuar en respaldo de la comunidad hispana y defender un proceso electoral democrático a través de su trabajo fueron algunos de los aspectos que determinaron la escogencia de Ramos", informó en un comunicado la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), que otorga el galardón.

Para el Consejo Rector de la FNPI, Ramos "hizo un periodismo incisivo, honesto e inteligente, en medio de una campaña donde muchos fueron incapaces de analizar y ver lo que realmente estaba sucediendo".

A lo largo de su carrera, Ramos ha ayudado a visibilizar las historias de la comunidad latina, "les ha dado una voz política y ha trasladado a los poderosos las preguntas de esos hispanos que trabajan en un restaurante, en una oficina, en una universidad, en el campo", aseguró el vicepresidente de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos (NAHJ), Damià Bonmatí, citado en el comunicado.

"Jorge es un reportero de principio a fin: participa con los miembros del equipo en la selección de los temas, elige los tratamientos, explora ángulos de investigación y busca la mejor manera de presentar las historias", manifestó por su parte el presidente de Univisión Noticias, Daniel Coronell.

Cada año el Consejo Rector de la FNPI elige a un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con los ideales de servicio público de este oficio que merezca ser destacado y puesto como ejemplo por el conjunto de su trayectoria o por un aporte excepcional a la búsqueda de la verdad o el avance de la profesión

El Consejo Rector está conformado por Jean-François Fogel (Francia), Carlos Fernando Chamorro (Nicaragua), Germán Rey (Colombia), Héctor Feliciano (Puerto Rico), Jon Lee Anderson (Estados Unidos), María Teresa Ronderos (Colombia), Martín Caparrós (Argentina), Mónica González (Chile), Rosental Alves (Brasil) y Sergio Ramírez (Nicaragua).

Ramos recibirá el Reconocimiento a la Excelencia el próximo 29 de septiembre en Medellín, durante la ceremonia de entrega del Premio Gabo. En ese acto también serán premiados los ganadores de las cuatro categorías del concurso: Texto, Imagen, Cobertura e Innovación, cuyos nombres todavía no han sido escogidos. También se entregará el Reconocimiento Clemente Manuel Zabala a un editor colombiano ejemplar.

Jorge Ramos habló con LA FM: en radio y tv estamos en sentido de negación con lo digital y vamos a desaparecer, como los dinosaurios

Con información de EFE

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia