John Bolton se mofa de haber planeado golpes de estado en otros países

En una entrevista el exasesor de Seguridad de Trump se jactó de haber planeado golpes de Estado.
John Bolton, exasesor de seguridad de Donald Trump
John Bolton, exasesor de seguridad de Donald Trump Crédito: AFP

John Bolton, el exconsejero de seguridad nacional estadounidense, reconoció este martes en televisión que ha ayudado a planear golpes de Estado en otros países.

Bolton realizó las declaraciones durante una entrevista para CNN en la que inicialmente se discutiría sobre el asalto al Capitolio de enero de 2021, cometidopor un grupo de seguidores de Trump.

Vea además: Tengo miedo que Al Qaeda o ISIS vuelvan a Afganistán a planear atentados: John Bolton

Durante la conversación Jake Tapper manifestó que "no se necesita ser brillante para intentar un golpe", a lo que el exasesor de Trump respondió: "No estoy de acuerdo. Como alguien que ha ayudado a planear golpes de Estado, no aquí, sino en otros países, puedo decir que requiere de mucho trabajo".

Pese a que Bolton no aclaró qué gobiernos había ayudado a derrocar, hay que recordar que mientras ocupó el cargo de asesor de seguridad nacional de Trump, entre 2018 y 2019, él sí puso sobre la mesa la posibilidad de realizar intervención militar estadounidense en Venezuela.

Mire también: Trump de Colombia no entiende más allá que Duque está en contra de las drogas: Bolton

¿Qué cargos ha ocupado John Bolton?

Bolton trabajó en los Departamentos de Justicia y de Estado durante tres gobiernos republicanas, empezando con el expresidente Ronald Reagan en los años 80.

El funcionario también fue embajador de Estados Unidos en Naciones Unidas bajo el gobierno de George W. Bush.

Además, Bolton fue una de las voces que impulsó la invasión estadounidense en Irak y también respaldado la idea de lanzar bombardeos contra Irán y Corea del Norte.

Mire también: Trump no entiende lo que pasa en Venezuela ni lo que representa Maduro: Bolton

Qué intervenciones ha hecho EE.UU. en Latinoamérica

Las historia ha probado que Washington cuenta tiene un amplio historial de intervenciones (militares, económicos y de otro tipo) en los asuntos políticos de algunos países de América Latina.

Desde que nació la 'Doctrina Monroe', creada a principios del siglo XIX, Estados Unidos ha tenido una influencia importante en los asuntos de varios países de la región.

A continuación ofrecemos un breve recuento sobre algunas intervenciones de Estados Unidos en Latinoamérica

  • En 1846 EE.UU. invadió México y tomó el control de Ciudad de México
  • Para 1903 Estados Unidos participó en la separación de Panamá de Colombia y así obtuvo derechos soberanos sobre el Canal de Panamá, zona que conectó rutas comerciales del Atlántico y el Pacífico.
  • En 1093 Cuba y Estados Unidos también acordaron un pacto que le otorgó al gobierno norteamericano un amplio control sobre los asuntos cubanos. Después de ese tratado EE.UU. puso una base naval en la Bahía de Guantánamo.
  • En 1954 Jacobo Árbenz, presidente de Guatemala, es derrocado mediante un golpe de Estado que fue apoyado por la CIA.
  • Para 1961 se ejecuta un fallido operativo en Bahía de Cochinos que buscaba derrocar a Fidel Castro, la incursión fue respaldada por Estados Unidos.
  • João Goulart, presidente de izquierda en Brasil, fue derrocado en 1964, mediante un golpe de Estado apoyado por EE.UU.
  • El gobierno de Ronald Reagan, en la década de 1980, apoya las fuerzas anticomunistas que se oponen al gobierno sandinista de Nicaragua y brinda apoyo al gobierno salvadoreño contra los rebeldes de izquierda.
  • En 1989, Estados Unidos ejecuta una operación en Panamá para derrocar al dictador Manuel Noriega.

Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.