Trump no entiende lo que pasa en Venezuela ni lo que representa Maduro: Bolton

Bolton dice que Trump toma decisiones pensando en réditos políticos y no en sus efectos en la política internacional.
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump
John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump. Crédito: AFP

En entrevista exclusiva con La FM, John Bolton, exsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU., habló sobre el manejo de la política internacional que Donald Trump ha tenido en Estados Unidos, junto a la lectura que el mandatario le da a la crisis en Venezuela y la figura de Nicolás Maduro en el poder.

Bolton indicó que Donald Trump es un mandatario que no siente una preocupación legítima por los temas geopolíticos que se producen en el mundo y que en buena medida las decisiones que él toma, están encauzadas en obtener réditos políticos y no en atender las preocupaciones e intereses de los norteamericanos.

Mire acá: John Bolton aclara episodio de si Trump pensó o no en enviar "5.000 tropas a Colombia"

"La realidad a lo que a él le interesa es hablar de sus opiniones y de lo que él cree, por eso es difícil darle nueva información que consideramos importante. pues no tiene la disposición para discusión sobre estos temas".

En este sentido, el exsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU. manifestó que duda que Trump entienda qué es lo que ocurre en
Venezuela o lo que pasa en otros puntos del mundo. "Él entiende algunas cosas en general, como que hay una oposición en Venezuela y que el presidente Duque es alguien interesado en el combate contra las drogas, pero no creo que comprenda lo amenaza que representa las Farc o el ELN en en Colombia".

De igual manera, John Bolton indicó que el presidente Trump no comprende por qué Colombia es un aliado contra en la lucha contra las drogas. "Colombia es básicamente el modelo alternativo de Venezuela, pero el gobierno de Colombia es un claro contraste en Venezuela y hay gente dentro del gobierno que no lo entiende, pese a que Mike Pence si lo entiende el problema es que Trump no lo entiende".

Vea también: Libro de John Bolton revelaría información seria sobre Colombia y Venezuela

Bolton también resaltó que la opinión de la comunidad venezolana en Florida es determinante para el desarrollo de las elecciones presidenciales en EE.UU. y por ello cree que Trump adoptará reacciones enfocadas en ganar el apoyo de los votantes de esa comunidad, pero ello no es garantía de que realmente esté interesado en contribuir a una solución de la crisis en Venezuela.

El exsecretario de Seguridad Nacional de EE.UU. recordó que hace un tiempo Trump manifestó que tenía la voluntad de tener diálogo con Nicolás Maduro y esto generó una reacción negativa en la comunidad venezolana del estado de Florida, por esta razón luego indicó que esta reunión tenía el objetivo de discutir como sería la salida de Maduro del poder.

Por lo tanto, Bolton insistió que la política de Trump ante la crisis en Venezuela se ajustaría en función de las elecciones y su deseo de continuar como presidente de los Estados Unidos.

Lea también: Donald Trump ahora dice que llevar tapabocas es "patriótico"

"Creo que Trump será sensible a estos temas mientras las elecciones se llevan a cabo, pero cuando acaben las elecciones y no haya que decir algo agradable a un sector, la política de Trump con Venezuela cambiaría radicalmente".

Finalmente, John Bolton resaltó que Trump es un mandatario que siente una fascinación por figuras autoritarias como Vladimir Putin, Recep Tayyip Erdoğan o Xi Jinping. No obstante, resaltó que el haber invitado a Juan Guaidó a la Casa Blanca representa un golpe de opinión muy importante para la comunidad internacional sobre el papel de Guaidó y por lo tanto "la opinión personal de Trump no tan importante".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.