Joe Biden insta al Congreso a aprobar robusto paquete de ayuda económica

La nominada para liderar el Tesoro, Janet Yellen, denunció la "tragedia" de la crisis económica en el país.
Joe Biden, presidente de EE.UU.
Crédito: AFP

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, instó este martes al Congreso a aprobar un "robusto" paquete de alivio para paliar la crisis provocada por la covid-19, durante un discurso para presentar a su equipo económico.

"El Congreso en su conjunto debería unirse y pasar un robusto paquete de alivio para hacer frente a necesidades que son urgentes", afirmó Biden prometiendo que pese a que el país pasa por tiempos difíciles, "la ayuda está en camino".

Biden presentó este martes a su equipo económico que está encabezado por Janet Yellen, a quien nominó para secretaria del Tesoro.

Yellen, que antes fue presidente de la Reserva Federal, se convertiría en la primera secretaria del Tesoro, si es confirmada por el Congreso.

En esta presentación aseguró que "hay tanta gente que no logra traer comida a la mesa y pagar sus cuentas. Es una tragedia estadounidenses y es esencial que actuemos de forma urgente", dijo Yellen.

Lea aquí: Moderna da esperanzas de tener vacuna anticovid este mismo año

Yellen calificó la actual crisis como "histórica" y afirmó que es imperativo actuar ya que "la inacción podría provocar una recesión retroalimentada que cause aún más daños".

Las negociaciones en el Congreso de Estados Unidos están estancadas desde hace meses por divergencias entre demócratas y republicanos sobre la cuantía de un eventual nuevo plan de alivio y hacia dónde se debe dirigir la ayuda.

Estos pronunciamientos se dieron poco después de la comparecencia ante el Congreso de los timoneles de la economía del país, el actual secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Powell advirtió que se vienen meses "difíciles" por el aumento de los casos en el país y el extranjero y que persisten importantes desafíos e incertidumbres, incluido el momento, la producción y la distribución" de una o más vacunas.

Hasta ahora el gobierno y el Congreso han fracasado a la hora de lanzar un segundo plan de rescate para la economía, después de un primer programa lanzado al inicio de la pandemia por 2,2 billones de dólares.

Ante la creciente urgencia de dar un alivio a muchos desempleados que han agotado sus prestaciones y sus ahorros, un grupo bipartidista de senadores propuso este martes un proyecto por cerca de 900.000 millones de dólares.

Le puede interesar: EE.UU. sanciona a narcotraficante colombiano colaborador del Clan del Golfo

Este plan marca una línea intermedia entre la aspiración de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, que defiende un plan por 2 billones de dólares y los 500.000 millones que los republicanos -que controlan el Senado- están dispuesto a gastar.

El tiempo apremia, ya que las negociaciones no registran ningún avance desde las elecciones presidenciales de noviembre y la recuperación comienza a languidecer ante la nueva ola de infecciones, que puede recrudecerse por los desplazamientos del pasado fin de semana largo por el Día de Acción de Gracias.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.