Joe Biden es oficialmente el candidato demócrata a la presidencia de EE.UU.

El anuncio se hizo durante la convención nacional del partido.
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos Crédito: AFP

Los demócratas confirmaron este martes la nominación del exvicepresidente Joe Biden a la Presidencia de Estados Unidos, de cara a los comicios del próximo 3 de noviembre, durante la convención nacional del partido que se celebra de modo virtual por la pandemia del coronavirus.

Como era de esperar, Biden logró el apoyo de 3.558 delegados frente a los 1.151 que obtuvo el senador izquierdista Bernie Sanders.

La votación de los delegados se produjo de manera telemática debido a la pandemia de coronavirus, que también ha hecho que la convención sea íntegramente virtual.

A lo largo de media hora, los compromisarios de 57 estados y territorios de EE.UU. fueron anunciando sus votos.

Le puede interesar: Susan B. Anthony, primera mujer que votó en EE.UU., recibió indulto de Trump

Entre los representantes de Vermont, apareció Sanders, con mascarilla, aunque no pronunció ningún mensaje.

Se esperaba que Biden fuera confirmado como candidato demócrata a la Presidencia, ya que Sanders se retiró de la carrera electoral el pasado 8 de abril.

El veterano senador, de 78 años, arrancó las primarias como favorito, pero fue perdiendo impulso a medida que la contienda electoral, que comenzó con una veintena de aspirantes, se fue reduciendo.

Al finalizar la ronda de votación de este martes, la convención conectó en directo con la residencia de Biden en Delaware, quien apareció junto a su esposa Jill, celebrando la confirmación.

"Gracias, muchas gracias desde el fondo de mi corazón", dijo Biden, quien agregó: "Nos vemos el jueves, gracias, gracias".

Lea también: Presidente de Bielorrusia acusa a la oposición de intentar tomar el poder y moviliza tropas

Esta previsto que el próximo jueves Biden cierre los cuatro días de convención con su discurso de aceptación de la nominación demócrata a la Presidencial.

Poco después de la votación de este martes, el exvicepresiente lanzó un mensaje en su cuenta de Twitter: "Es el honor de mi vida aceptar la nominación del Partido Demócrata a presidente de EE.UU. de América".


Temas relacionados

Estados Unidos

Cierre de Gobierno en EE. UU. provoca cancelación de cerca de 700 vuelos este fin de semana

United y American, principales aerolíneas estadounidenses, aseguraron que cada una cancelará 220 vuelos locales el fin de semana a nivel.
Cancelación de vuelos locales en Estados Unidos



Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo