Presidente de Bielorrusia acusa a la oposición de intentar tomar el poder y moviliza tropas

La oposición acusa a Lukashenko, con 26 años en el poder, de cometer fraude en las elecciones del 9 de agosto.
Svetlana Tikhanovskaya y Alexandr Lukashenko, presidente de Bielorrusia
Candidata opositora a la presidencia de Bielorrusia, Svetlana Tikhanovskaya, y Alexandr Lukashenko, actual presidente de Bielorrusia. Crédito: AFP

El presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, acusó este martes a la oposición de intentar tomar el poder a través del consejo coordinador y anunció la movilización del Ejército en su frontera occidental ante una supuesta amenaza exterior.

"Y nos exigen, ni más ni menos, que les cedamos el poder. Es decir, esto lo interpretamos de una sola forma: es un intento de tomar el poder con todas sus consecuencias", dijo Lukashenko durante una reunión del Consejo de Seguridad de Bielorrusia, según informa la agencia BELTA.

Lea aquí: Trump a Michelle Obama: no sería presidente si no fuera por lo que hizo su marido

Lukashenko, al que la oposición demanda su renuncia incondicional tras las elecciones presidenciales del 9 de agosto, amenazó a los miembros de ese consejo, que incluye a la premio Nobel de literatura Svetlana Alexiévich, con "medidas adecuadas".

"Tenemos suficientes medidas para calmar a algunas cabezas calientes. Pero exclusivamente en virtud de la Constitución y las leyes", dijo.

Lukashenko, que descalificó a los miembros del consejo, a algunos de los que llamó "nazis", acusó a la oposición de querer prohibir la lengua rusa y abandonar la Unión Estatal con Rusia.

Ésta afirmación fue negada rotundamente por una de las dirigentes opositoras, María Kolésnikova, quien acusó al presidente de "manipulación y engaño".

El Consejo Coordinador de la oposición bielorrusa para el traspaso de poder, celebró hoy su primera reunión. "No es un partido político, sino una comunidad de ciudadanos que debe influir el traspaso pacífico del poder", explicó Kolésnikova.

Lea además: Alarmas por posible golpe de Estado en Mali tras motín militar

A su vez, Lukashenko anunció que ha puesto en alerta a las tropas en la frontera occidental del país como reacción a una supuesta amenaza exterior.

"Gracias al cielo que reaccionamos y hemos desplegado unidades militares de nuestro Ejército en las fronteras occidentales de la república, y las hemos puesto en máxima alerta", subrayó.

Lukashenko, que hoy volvió a hablar por teléfono con el presidente ruso, Vladimir Putin, aludió a las declaraciones de algunos dirigentes occidentales "que no saben dónde está Bielorrusia".

"Y no saben lo que ocurre aquí. De todas formas, hacen esas declaraciones. Como dicen los militares, el factor exterior obliga a valorar la situación y a actuar como es necesario", explicó.

Lukashenko, que no especificó a qué declaraciones se refería, subrayó que en Bielorrusia "a día de hoy no sólo han surgido problemas internos, sino también externos". "Y el hecho de que sean acciones coordinadas lo vemos claramente. Pero esto no es ni siquiera el pico", advirtió.

Desde el estallido de las protestas postelectorales, Lukashenko denunció que éstas habían sido patrocinadas por países como Polonia o la República Checa, y acusó a la OTAN de desplegar aviones y tanques a quince minutos de la frontera.

Le puede interesar: Tras aprender inglés, indígena se convierte en piloto graduado de EE.UU.

Aunque el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, criticó desde un principio la represión de las libertades, la Alianza Atlántica salió el lunes al paso de esas críticas y subrayó que "la OTAN no es una amenaza" para Bielorrusia.

La Unión Europea, que celebrará mañana una cumbre telemática sobre Bielorrusia, ha adelantado que adoptará sanciones contra Minsk y expresó su respaldo a las manifestaciones antigubernamentales y a sus demandas de cambio.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.