Susan B. Anthony, primera mujer que votó en EE.UU., recibió indulto de Trump

Susan B. Anthony luchó por la abolición de la esclavitud y llegó a ser multada por votar ilegalmente en elecciones.
Donald Trump
Donald Trump Crédito: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conmemoró este martes el centenario del voto femenino en Estados Unidos otorgando un perdón a la sufragista Susan B. Anthony (1820-1906), quien dedicó su vida a la lucha por la abolición de la esclavitud y llegó a ser multada por votar ilegalmente en unas elecciones, en su incansable promoción del voto femenino.

"Firmaré un perdón pleno y completo para Susan B. Anthony", indicó el presidente al final de unas breves declaraciones en la Casa Blanca. "Nunca fue perdonada. ¿Por qué tomó tanto tiempo?", se preguntó.

Lea aquí: Angustiante rescate de mujer que cayó a una alcantarilla tras ser impactada por un carro

En una ceremonia que conmemoró la ratificación de la Enmienda 19 de la Constitución, que reconoció el derecho de las mujeres a votar, Trump dijo que aquello "fue una victoria monumental para la igualdad, la justicia, una victoria monumental para Estados Unidos".

"Las mujeres dominan Estados Unidos", sostuvo el presidente. "Creo que puedo decir eso con mucha firmeza", agregó, señalando que en el Congreso, de 535 miembros, hay 131 mujeres, que casi 70 millones de mujeres votan en las elecciones, más de la mitad de los alumnos en las universidades la componen mujeres, y millones de mujeres son dueñas de pequeñas empresas.

Al día siguiente de que Trump tomara posesión de la Presidencia, en enero de 2017, una multitud estimada en casi un millón de personas participó en una "Marcha de las Mujeres" en Washington DC en repudio a su figura.

Cuando faltan 77 días para las elecciones, todas las encuestas muestran que el virtual candidato presidencial demócrata, Joe Biden, aventaja a Trump y que esa preferencia es aún más marcada entre las mujeres.

Lea además: Trump a Michelle Obama: no sería presidente si no fuera por lo que hizo su marido

Anthony, nacida en una familia cuáquera de Massachusetts, ya a los 17 años de edad estaba involucrada en la la lucha por el abolicionismo, y en 1863 fundó la Liga Nacional de Mujeres que llevó a cabo la mayor campaña en la historia de Estados Unidos hasta entonces con la recogida de casi 400.000 firmas en apoyo de la abolición de la esclavitud.

Un año después de la emancipación de los esclavos, en 1866, Anthony puso en marcha la Asociación de Estadounidense por la Igualdad de Derechos y la campaña por el voto tanto de las mujeres como de los afroamericanos recién liberados de la esclavitud.

Amparándose en la Enmienda 14 de la Constitución, ratificada en 1868 y según la cual "ningún estado hará o aplicará ley alguna que limite los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de Estados Unidos", Anthony y sus compañeras de lucha animaron a las mujeres a concurrir a votar.

La táctica, audaz para su época, consistía en que las mujeres se presentaran a votar el día de las elecciones y si se les negaba el sufragio que iniciaran demandas ante los tribunales por la violación de sus derechos ciudadanos.

Le puede interesar: ¿Sífilis se propagó en Europa con tripulación de Cristóbal Colón?

Por esa práctica, en 1872 Anthony fue arrestada, bajo el cargo de votar ilegalmente, y tras un juicio que alcanzó notoriedad nacional, fue condenada a pagar 100 dólares de multa. La activista dijo que jamás pagaría un centavo de la multa y el tribunal decidió dejar el asunto sin más trámite.


Temas relacionados

Estados Unidos

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.
Según explicó, la magnitud y características de la estrategia sugieren un trasfondo más amplio, vinculado con la situación política y militar de Venezuela.



Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.