Jesús Santrich quedó en libertad y así reaccionó el Gobierno de EE.UU.

El Departamento de Justicia de EE.UU. aseguró que Estados Unidos cumplió con los requisitos de extradición establecidos con Colombia.
Jesús Santrich en libertad
Jesús Santrich en la sede del partido de las Farc tras ser dejado en libertad. Crédito: Colprensa

El gobierno de Estados Unidos consideró como "lamentable" la decisión de la Corte Suprema de Colombia, de dejar en libertad a uno de los exjefes de la disuelta guerrilla FARC, Jesús Santrich, requerido por las autoridades estadounidenses bajo sospecha de narcotráfico.

En contexto: Corte Suprema de Justicia ordenó la libertad de Jesús Santrich

"Respetamos la decisión del tribunal (...) pero nos parece lamentable", dijo en rueda de prensa la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus, destacando que Estados Unidos cumplió con los requisitos de extradición establecidos con Colombia y que los cargos contra Santrich, implicado en una conspiración para enviar 10 toneladas de cocaína a territorio estadounidense después de la firma del acuerdo de paz, "son muy graves".

Le puede interesar: ¿El 'Chapo' Guzmán planea una nueva fuga? así lo cree la justicia de EE.UU.

Así fue el momento en que Santrich quedó en libertad


Seuxis Paucias Hernández, más conocido como 'Jesús Santrich', fue implicado en una conspiración para enviar diez toneladas de cocaína a territorio estadounidense después de la firma del histórico acuerdo de paz, a fines de noviembre de 2016.

El excomandante guerrillero, que siempre ha proclamado su inocencia, fue excarcelado este jueves luego de que la Corte Suprema de Justicia ordenara el miércoles su libertad "inmediata" al reconocerle fueros como congresista por el partido que surgió del pacto de paz.

El máximo tribunal asumió la investigación en contra del también exnegociador de paz por considerar que es la única corte competente para indagarlo. Santrich nunca pudo ocupar el escaño en el Congreso por su captura con fines de extradición a Estados Unidos.

Lea también: Entre desesperación y olvido, colombianos presos en Caracas claman ayuda

Eduardo Matías, abogado de Jesús Santrich, aseguró en RCN Radio que el exlider de las antiguas Farc está dispuesto a comparecer a los diferentes llamados ante la Corte Suprema de Justicia.

“No encontraron ninguna orden pese a que le dijeron al embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, que enviara las nuevas órdenes de la DEA y no las encontraron. Parece que el embajador está anonadado”, dijo el abogado Matías.

La Jurisdicción Especial de Paz (JEP), que investiga los mayores crímenes del conflicto armado, había ordenado hace dos semanas la libertad de Santrich. Pero el 17 de mayo fue recapturado a su salida de prisión por orden de un juez bajo nuevos cargos relacionados con su supuesta intención de enviar cocaína a Estados Unidos.

El caso ha provocado un revuelo político y jurídico en Colombia, profundamente dividida por el pacto de paz.


Cámara de Representantes

Tras 35 días, el cierre del Gobierno de Estados Unidos se encamina a ser el más largo de la historia

Algunos senadores proponen extender la financiación hasta el 19 de diciembre para forzar un acuerdo antes de Navidad
La FM



Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exprimera ministra de Castillo

El canciller aclaró que la ruptura de las relaciones diplomáticas "no significa" que se hayan "roto relaciones consulares".

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco