Jefe de gobierno de Caracas resultó contagiado

Desde marzo pasado se están haciendo diferentes planes de aislamiento en Venezuela.
Dario Vivas, un chavista de vieja data
Crédito: AFP

El jefe de gobierno de Caracas, el dirigente chavista Darío Vivas, anunció que dio positivo en un test de detección de COVID-19.

"Me dirijo al heroico pueblo de Caracas como responsable de dirigir y acompañar las políticas del Gobierno de Distrito Capital. Informo que he resultado positivo" en una prueba PCR, publicó Vivas en Twitter la madrugada del domingo.

"Desde ya me encuentro aislado, cumpliendo el tratamiento", agregó.

Varios dirigentes venezolanos han anunciado en los últimos días haber dado positivo por el nuevo coronavirus, entre ellos Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Constituyente y número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv); el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami; y el gobernador del estado Zulia (fronterizo con Colombia), Omar Prieto.

Le puede interesar: Carolina Gómez envió indirecta contra las cirugías estéticas

Según cifras oficiales, cuestionadas por la oposición y organizaciones como Human Rights Watch, este país de 30 millones de habitantes acumula 11.483 contagios confirmados de COVID-19, con 110 muertes.

Un endurecimiento del confinamiento en el Distrito Capital y el vecino estado de Miranda entró en vigencia frente al avance de la pandemia. Esta medida obliga al cierre de negocios con la excepción de supermercados, farmacias y otros comercios considerados "esenciales".

Lea también: En enero, tribunal que juzga a Benjanmin Netanyahu examinará pruebas

Una cuarentena que alterna períodos de "radicalización" con períodos de "flexibilización", rige en Venezuela desde mediados de marzo.

En Caracas

Caracas y el estado de Miranda entrarán de nuevo en una "cuarentena radical" para frenar los contagios del nuevo coronavirus, solo después de dos días de una flexibilización que se mantiene en otras regiones, informó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

"El presidente Nicolás Maduro ha comunicado a la Comisión Presidencial del COVID-19 la decisión de pasar (volver) a nivel I de cuarentena radical al Distrito Capital (Caracas) y al estado (de) Miranda a partir del 15 de julio, en razón del crecimiento de casos y en aras de proteger la salud del pueblo", dijo Rodríguez en Twitter.


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero