Israel conmemora el Día de los Caídos recordando a 711 uniformados muertos desde 7 octubre

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció a los militares su labor.
Benjamín Netanyahu
Benjamín Netanyahu se pronunció tras la muerte del líder de Hamás, Yahya Sinwar Crédito: AFP

Israel dio inicio este domingo al Día en Recuerdo de los Caídos, que mañana empujará a muchos de sus ciudadanos a los cementerios militares, con el sonido hoy en todo el país de las alarmas antiáreas durante un minuto y el recuerdo de los 711 miembros de seguridad muertos desde la masacre de Hamás y la posterior guerra en Gaza.

Como marca la tradición, las alarmas sonaron a las 20:00 hora local (12:00 en Colombia), marcando el inicio de un minuto de silencio que detuvo en plena calle tanto a viandantes como vehículos para conmemorar a los soldados caídos.

Lea: Israel anuncia apertura de nuevo paso en norte de Gaza, mientras mantiene cerrado el de Rafah

Unas tres horas antes, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, agradeció a los militares su labor castrense, en un acto organizado por Yad LeBanim, organización fundada por voluntarios israelíes para conmemorar a los soldados caídos.

"En estos meses se ha demostrado la valentía de todos nuestros soldados en el campo de batalla, los de primera línea, los que están en la reserva, policías... Lucharemos todos juntos para derrotar a los monstruos de Hamás", aseveró Netanyahu.

Durante su discurso en Jerusalén, el mandatario israelí quiso recordar a los soldados muertos a manos de Hamás el pasado 7 de octubre, durante los ataques en suelo israelí que acabaron con la vida de unos 340 uniformados, además de más de 780 civiles.

"Espero que todos los heridos tengan una recuperación completa en el camino de rehabilitación. Los visité en los hospitales y escuché todas sus historias. Y todos me han pedido, incluso los amputados, continuar hasta la victoria", subrayó Netanyahu, en alusión al lema que repite desde el inicio de esta guerra.

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, advirtió en el acto celebrado todos los años por este día en El Muro de Las Lamentaciones en Jerusalen que, mientras haya enemigos que quieran destruirlos "no depondrán las espadas".

Lea: Ejército de Israel toma el control del lado palestino del cruce de Rafah

"El pueblo judío siempre ha soñado con la paz, pero mientras siga bajo ataque no depondremos nuestras espadas”, dijo.

Junto al presidente israelí, también estaba el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, quien en un emotivo discurso quiso asumir su responsabilidad por los errores que se produjeron el pasado 7 de octubre y que no impedieron los ataques de Hamás que mataron a 1.200 personas.

"Como comandante de las Fuerzas, asumo la responsabilidad porque fracasamos en nuestra misión de proteger a los ciudadanos del Estado de Israel el 7 de octubre. Siento su peso sobre mis hombros todos los días", lamentó.

Según cifras del Ministerio de Defensa y de la Seguridad Social, a la lista de caídos durante el año pasado se sumaron 826 miembros de las fuerzas de seguridad y 834 víctimas de ataques violentos.

El lunes, la ceremonia de lectura de los nombres de los soldados caídos se llevará a cabo en el Salón Nacional de los Caídos de Israel en el Monte Herzl en Jerusalén con la participación del primer ministro, el presidente Isaac Herzog y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, entre otros funcionarios.

También sonará una sirena a las 11:00 de la mañana local, después de lo cual comenzarán las ceremonias conmemorativas estatales en 54 cementerios militares y sitios conmemorativos en todo el país como escuelas y centros comunitarios. A las 11:02 horas se realizará una demostración aérea sobre el cementerio militar del Monte Herzl. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.