Israel confirma la liberación de los primeros rehenes por parte de Hamás

Los secuestrados saldrán por el cruce de Rafah, junto con otros doce cautivos tailandeses.
Israel confirma liberación de rehenes por Hamás
Además, entre los heridos se encontraban 153 niños, 161 mujeres y 54 ancianos. Crédito: AFP

Al menos 25 rehenes secuestrados por Hamás fueron liberados este viernes, horas después de que comenzara una tregua en la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino.

Israel confirmó que el grupo islamista Hamás entregó en principio trece rehenes israelíes a la Cruz Roja, que están siendo trasladados hacia Egipto, según informó la radio oficial del Ejército israelí citando a fuentes gubernamentales.

Entretanto, el primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, en la red X señaló que "el servicio de Seguridad y el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmaron que 12 rehenes tailandeses ya fueron liberados".

De interés: Tregua entre Israel y Hamás entró en vigor

Los secuestrados saldrán por el cruce de Rafah, junto con otros doce cautivos tailandeses, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos durante cuatro días de tregua en Gaza.

Los doce tailandeses liberados no forman parte del acuerdo logrado entre Israel y Hamás con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, sino que sería el resultado de una negociación paralela entre Tailandia y el grupo islamista.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, Tailandia ha buscado diferentes vías para lograr la liberación de los secuestrados, entre ellas un viaje encabezado por el jefe de la diplomacia tailandesa a Egipto y Catar y reuniones en Irán de representantes del Gobierno tailandés con miembros del grupo islamista.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, junto con el titular de Defensa, Yoav Gallant, se encuentra en la base de Kirya en Tel Aviv, cuartel general del Ejército israelí, para supervisar la liberación inminente de los trece rehenes israelíes.

"El primer ministro y el ministro de Defensa seguirán de cerca la gestión de la operación para traer de vuelta al país a los israelíes liberados del cautiverio de Hamás", informó el Gobierno en un comunicado.

Lea: "El camino que queda por recorrer en esta guerra es muy largo": Ejército israelí a Hamás

Los trece primeros rehenes israelíes salen hoy en canje por 39 presos palestinos, que se encuentran en estos momentos en la prisión israelí de Ofer para ser excarcelados cuando Israel confirme la identidad de los israelíes liberados.

El intercambio, en ambos casos, se reduce a mujeres y niños. En el caso de los presos palestinos, hoy saldán 24 mujeres y 15 adolescentes varones.

El jefe de Información gubernamental de Egipto, uno de los países que mediaron en este acuerdo, afirmó que las autoridades egipcias se están "preparando ahora" en el paso de Rafah para recibir a los liberados por Hamás "en preparación para su traslado al lado israelí".

Le puede interesar: Tregua entre Israel y Hamás permitirá la entrada de ayuda humanitaria a Gaza

En total serán liberados 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 palestinos - en ambos casos todos mujeres y niños- durante los cuatro días que dure la tregua, que se podrá prolongar hasta diez días si Hamás está dispuesto a entregar a más cautivos, según Israel.

Por su parte, el Ejército israelí informó de que ya está todo listo para traer de vuelta a los secuestrados, que regresarán a Israel en cuatro helicópteros militares que ya están listos para esperarlos. EFE


Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.