Tregua entre Israel y Hamás entró en vigor

La primera tregua entre Israel y Hamás entró en vigor a las 7 hora local.
Guerra entre Israel y Hamas
Además de los conflictos en Ucrania e Israel, actualmente hay otras guerras a gran escala en lugares como Somalia, Sudán. Crédito: AFP

La primera tregua entre Israel y Hamás entró en vigor a las 7 hora local, tras más de mes y medio de guerra, como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes a cambio de 150 presos palestinos.

El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria al enclave.

Tras una noche en la que Israel ha continuado sus incesantes ataques contra la Franja de Gaza y en la que Hamás lanzó misiles contra dos de los kibutz evacuados, cercanos a la Gaza, se cumplió la hora en la que las dos partes han acordado detener temporalmente sus ataques.

Lea también: Israel recibió una lista con nombres de rehenes que serán liberados el viernes

Hoy se espera que los primeros 13 rehenes israelíes de los 240 en manos del grupo islamista palestino, todos ellos mujeres y niños, sean liberados a las 16 hora local (14 GMT), según anunció Catar, uno de los mediadores de la tregua.

"El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma mas rápida posible", aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar "positivismo y compromiso" de ambas partes.

Por su parte, las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, celebraron esa "tregua humanitaria" que permitirá el "intercambio de prisioneros". "Por cada prisionero sionista se liberarán tres prisioneros palestinos, entre ellos mujeres y niños", subrayaron.

Le puede interesar: Denuncian al alcalde de Nueva York por agresión del 1993

Hamás también confirmó que el acuerdo contempla la entrada diaria de 200 camiones con ayuda humanitaria, alimentos y medicinas para distribuir por toda la Franja, incluido el norte, así como la distribución diaria de 4 camiones con combustible, vital para el suministro eléctrico del enclave.

El cese el fuego es un respiro para el devastado enclave, sumido en la peor catástrofe humanitaria de su historia, donde ya suman más de 14.500 muertos -más del 70% mayoría niños y mujeres-, y más de 6.800 están desaparecidos bajo los escombros o sus cadáveres tirados en calles y carreteras, por lo que la cifra de víctimas mortales podría ser mayor, según el Ministerio de Sanidad de Gaza.


Temas relacionados

Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.