Israel pide a Colombia echar atrás reconocimiento de Palestina como Estado

La embajada de Israel aseguró que se siente "decepcionada" por la decisión y la calificó de una bofetada.
Israel
El Gobierno Duque revisará el reconocimiento que hizo el expresidente Juan Manuel Santos a Palestina. Crédito: AFP

El pasado 3 de agosto, cuando el gobierno de Juan Manuel Santos estaba a pocos días de terminar, la Cancillería de Colombia le informó a la Misión Diplomática de Palestina la decisión de reconocerlos como un Estado libre, independiente y soberano.

Sin embargo, la noticia se conoció solo hasta este miércoles 8 de agosto, un día después de la posesión de Iván Duque como presidente.

La decisión ha generado sorpresa entre distintos sectores, y el nuevo canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, anunció que la revisará con detalle en vista de las posibles implicaciones internacionales que podría traerle al país.

La embajada de Israel en Colombia ya se pronunció, a través de un comunicado, y calificó este reconocimiento como "una bofetada a un aliado fiel".

Según la dependencia diplomática, la decisión "contradice la calidad de las relaciones y la cercanía entre los países y sus líderes".

La embajada, además, aseguró que en este caso habría esperado que "un gobierno amigo le informe con antelación al otro sobre un cambio de política tan crucial para su aliado".

Gobierno revisará reconocimiento de Santos a Palestina como Estado

Por eso, dijo estar "muy sorprendida y decepcionada" no solo por la decisión del gobierno de Juan Manuel Santos, sino también por la forma en que la tomó la administración de Duque.

En respuesta a esta situación, la embajada de Israel le pide al nuevo gobierno "que revierta la decisión" y afirma que el reconocimiento "está en contravención con las estrechas relaciones, la amplia cooperación en áreas vitales y los intereses de ambos pueblos".

Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía en Colombia, también se pronunció al respecto y afirmó que pese a que Santos "prometió no molestar a su sucesor", le dejó "tremendo paquete".

Peckel calificó el reconocimiento de "clandestino" y de ser una decisión de "República bananera".

Cabe mencionar que en la carta enviada el 3 de agosto por la entonces canciller María Ángela Holguín se hace una invitación a la paz entre Israel y Palestina.

"Colombia no ha sido ajena al conflicto entre Israel y Palestina. Hemos demostrado nuestro invariable interés desde hace 70 años. En Naciones Unidas hemos apoyado las resoluciones que tratan sobre la Cuestión Palestina", dice la misiva.

"Así como el pueblo palestino tiene derecho a constituir un Estado independiente, Israel tiene derecho a vivir en paz al lado de sus vecinos", afirma.


Venezuela

Nicolás Maduro pide retirar la nacionalidad a Leopoldo López tras acusarlo de “invasión”

El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López
El jefe de Estado venezolano presentó el viernes un recurso ante el TSJ para “retirar la nacionalidad” a López



Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

El despliegue militar de EE. UU. en el Caribe no sería una operación exclusiva contra el narcotráfico, según experto

El experto advirtió que, de producirse una intervención violenta en Venezuela, podrían generarse condiciones propicias para un conflicto interno.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.