Mahsa Amini: Irán culpó a Estados Unidos por supuestos problemas de salud de la joven

El Gobierno de Irán dijo que las sanciones de EE.UU. dificultaron la importación de los medicamentos de la joven.
Mahsa Amini
Mahsa Amini Crédito: AFP

El Gobierno de Irán afirmó que las sanciones de Estados Unidos dificultaron la importación de los medicamentos que tomaba la joven fallecida tras ser arrestada en el país Mahsa Amini, lo que afectó a su salud, cuya fragilidad provocó su muerte.

La joven de 22 años falleció el pasado mes tras haber sido arrestada y acusada de haber cometido supuestamente violaciones del estricto código de vestimenta que se aplica en el país.

Lea también: Rusia incluyó a Facebook en la lista de organizaciones terroristas

El portavoz del Gobierno, Ali Bahadori Jahromi, afirmó que las sanciones que pesan sobre el país persa desde 2018 dificultan la importación de las medicinas que necesitaba Amini y reprochó a Estados Unidos su "doble rasero".

“No se pueden impedir la entrada de medicamentos, alegando los derechos humanos y después reclamar la defensa de los derechos humanos”, dijo en una rueda de prensa Jahromi, en referencia a Estados Unidos.

Irán vive bajo las sanciones desde que en 2018 Washington abandonase el pacto nuclear de 2015 y las negociaciones para renovar ese acuerdo no han llegado a buen puerto.

Le puede interesar: Acciones de TSMC, mayor fabricante de chips del mundo, cayeron un 8,3 % en la bolsa

La estatal Organización de Medicina Forense de Irán afirmó en un informe el viernes que la joven de 22 años se medicaba con hidrocortisona y levotiroxina, dos compuestos disponibles en el país.

Ese informe forense concluyó que Amini falleció por una dolencia previa y no por por golpes de la policía.

En concreto su fallecimiento se debió a un fallo multiorgánico tras hipoxia (disminución de oxígeno) cerebral y no fue "causada por golpes en la cabeza y órganos vitales y extremidades del cuerpo”, según el organismo estatal.

Lea más: Rafael Grossi se reúne con Vladímir Putin para hablar del futuro de la central de Zaporiyia

Amini murió el 16 de septiembre tras ser detenida por la llamada Policía de la moral en Teherán por considerar que llevaba mal puesto el velo islámico, uno de los símbolos de la República Islámica.

Los jóvenes están protagonizando estas protestas al grito de "Mujer, vida, libertad", en las que piden más libertades.

Las protestas han ido mutando desde grandes movilizaciones con mujeres quemando velos, a las universidades e incluso a colegios en los que las niñas se quitan los velos y ahora se centran más en pequeñas movilizaciones, esporádicas y dispersas.

La ONG Irán Human Rights, con base en Oslo, sitúa el número de muertes en 92 en estas protestas.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.