Acciones de TSMC, mayor fabricante de chips del mundo, cayeron un 8,3 % en la bolsa

La compañía obtuvo en 2021 un 10 % de sus ingresos del mercado chino.
TSMC
TSMC Crédito: AFP

Las acciones del mayor fabricante de semiconductores del mundo, la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), se desplomaron este martes un 8,33 % en la Bolsa de Taipéi tras las restricciones impuestas por Estados Unidos a la compra de chips por parte de China.

Tras el cierre del parqué este lunes por la celebración del Día Nacional de la isla, los títulos de TSMC se desplomaron hoy hasta los 401,5 dólares taiwaneses (12,59 dólares, 13 euros), marcando así su cota más baja desde mediados de 2020.

La compañía obtuvo en 2021 un 10 % de sus ingresos del mercado chino, según indicó en su informe anual de resultados.

Al cierre de la sesión, el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el TPEx 50, se dejaba un 6,03 %.

Puede leer: Rafael Grossi se reúne con Vladímir Putin para hablar del futuro de la central de Zaporiyia

La consultora TrendForce aseguró el sábado que las nuevas restricciones anunciadas por Washington también afectarán a compañías no chinas como TSMC (que está construyendo una fábrica en el estado estadounidense de Arizona) o las surcoreanas Samsung y SK Hynix.

El pasado viernes, el Departamento de Comercio estadounidense anunció una nueva orden que impedirá a compañías o individuos chinos acceder a microchips o componentes fabricados en Estados Unidos, bajo amenaza de inclusión en su lista de sanciones para las empresas extranjeras que no cumplan con la medida.

Según las autoridades estadounidenses, que recientemente aprobaron una ley para estimular la producción de microchips en su territorio, China estaría empleando sus avances tecnológicos para espiar a sus propios ciudadanos y desarrollar tecnología militar avanzada.

También lea: Hackers prorrusos atacan varias páginas web de aeropuertos de Estados Unidos

Pekín consideró la medida una "intimidación" que"socava las reglas del mercado y el orden económico y comercial internacional", y "pone en riesgo la estabilidad de las cadenas de suministro industriales".

Ante la guerra comercial abierta con Washington desde marzo de 2018 y las crecientes tensiones diplomáticas, China ha anunciado diversas medidas y planes para impulsar la industria nacional de los semiconductores, en la que sigue dependiendo de fabricantes exteriores.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.