Rafael Grossi se reúne con Vladímir Putin para hablar del futuro de la central de Zaporiyia

Grossi informó hace unos días de que tiene intención de mantener consultas "con las autoridades competentes".
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania
Central nuclear de Zaporiyia, Ucrania, ocupada por los rusos. Crédito: AFP

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se reúne este martes en San Petersburgo con el presidente ruso, Vladímir Putin, para hablar sobre el futuro de la central ucraniana de Zaporiyia, que el Kremlin se apropió por ley hace una semana.

La reunión entre Putin y Grossi, que visitó Ucrania la pasada semana, fue confirmada el lunes en rueda de prensa por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Grossi informó hace unos días de que tiene intención de mantener consultas "con las autoridades competentes" sobre los planes de Rusia de quedarse en propiedad con Zaporiyia, la mayor central nuclear de Europa.

Tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, Grossi subrayó que para el OIEA la planta "es una instalación ucraniana" que pertenece a Energoatom, la corporación atómica de Ucrania.

Puede leer: Hackers prorrusos atacan varias páginas web de aeropuertos de Estados Unidos

Putin decretó el pasado 5 de octubre la apropiación de la planta y sus instalaciones adyacentes, y la creación de una empresa que garantice su seguridad.

Además, la compañía estatal rusa Rosenergoatom creó una empresa para gestionar su funcionamiento y nombró un nuevo director en sustitución del detenido Ihor Muráshov, ya liberado.

La Unión Europea (UE) calificó de "ilegal" el decreto de Putin, al que conminó a retirar sus tropas y devolver el control de la planta a Kiev.

Desde hace semanas Grossi insiste en la creación de una zona de seguridad alrededor de la central, ocupada por las tropas rusas desde principios de marzo y objeto de bombardeos de los que se acusan ambos bandos.

También lea: Inundaciones en zona central de Venezuela dejó más de 700 viviendas destruidas

La agencia de la ONU, quien destacó el 6 octubre que no se habían registrado más explosiones en la planta desde el pasado día 1, advirtió que los últimos bombardeos rusos en Zaporiyia podrían afectar a la cercana central.

El OIEA alertó de que los seis reactores de la planta están desactivados, en lo que se llama "parada fría", después de que las tropas rusas desconectaran por completo la central.

Aunque estén desactivados, los reactores siguen necesitando electricidad para mantener funciones vitales de seguridad nuclear, como la refrigeración de los reactores.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.