En Irán buscan cortar servicios bancarios a mujeres que no cumplan leyes del velo

El Parlamento iraní estudia una nueva ley que para reimponer el uso del velo
Irán
Irán Crédito: AFP

El Parlamento iraní estudia una nueva ley para reimponer el uso del velo que estipula el corte de los servicios bancarios a las mujeres que no paguen las multas por no cubrirse el cabello, entre otras medidas.

La nueva ley de “Hijab y castidad” fue aprobada ya por el Gabinete del presidente iraní, Ebrahim Raisí, y se centra sobre todo en penalizaciones económicas en forma de multas y la confiscación de vehículos contra las mujeres que no usan el velo, informó este jueves el diario Iran Front Page.

El proyecto de legislación se encuentra ahora en el Parlamento, controlado por el bloque conservador, que deberá decidir si aprueba la ley.

Más en: Un colombiano fue nombrado como comisionado para DDHH. en El Salvador

Muchas mujeres iraníes han dejado de usar el obligatorio velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hiyab.

La muerte de Amini generó fuertes protestas en las que se pedía el fin de la República Islámica, protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "mujer, vida, libertad" y que han desaparecido tras una fuerte represión estatal que ha causado 500 muertes.

Para reimponer el uso del velo, la nueva ley establece multas equivalentes a 10.000.000 millones de riales (unos 18 euros al cambio no oficial), que se elevarían a 26,6 millones de riales (unos 48 euros) en caso de reincidir tres veces.

Si la mujer sancionada por no llevar el velo no paga en un mes, la multa se doblará y el Banco Central recibirá instrucciones de cobrar la cantidad directamente de la cuenta bancaria de la persona afectada.

“Si no es posible cobrar la multa, se le negarán los servicios bancarios a la persona hasta que pague la multa”, indicó Iran Front Page.

Si todas estas medidas no funcionan, se presentarán cargos en los tribunales contras las infractoras de la ley.

Medidas contra los famosos

La ley también establece la prohibición de actuar o participar en actividades públicas de celebridades que “propaguen” el no uso del velo.

En los últimos meses numerosas actrices han aparecido en público sin el hijab o publicado imágenes descubiertas en redes sociales, lo que ha provocado detenciones y acusaciones judiciales contra ellas.

El último caso conocido fue el de las intérpretes Pantea Bahram y Katayoun Riahi, denunciadas en abril por "el crimen de quitarse el hijab en público y difundir imágenes en el ciberespacio”.

La legislación además insiste en el cierre de negocios que atiendan a “mujeres descubiertas”, algo que ya ocurre desde que a mediados del mes pasado.

Por otra parte, la ley prohíbe a la población a “aconsejar, insultar, golpear, atacar o violar la privacidad de las mujeres sin velo”, de acuerdo con Iran Front Page.

Le puede interesar: Hombre tetrapléjico vuelve a caminar: científica colombiano lo ayudó

La Policía iraní comenzó el 15 de abril a perseguir de nuevo a las mujeres que no se cubren mediante el uso de cámaras para identificarlas y el cierre de negocios que atiendan a ciudadanas descubiertas.

Además, las autoridades han colocado a vigilantes en las puertas del metro de Teherán y las universidades para asegurarse de que las mujeres entren cubiertas y advertir a las que no lo están.

Una vez dentro, muchas mujeres optan por quitarse el velo, según indicaron fuentes de centros educativos. A pesar de todo, muchas mujeres continúan sin usar el velo por las calles de Teherán.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.