Investigan lazos de Podemos con Morales e incidente en Embajada de México en Bolivia

En Bolivia circula una versión de prensa que sostiene que el Gobierno de Morales realizó aportes económicos en beneficio de Iglesias.
Evo Morales, expresidente de Bolivia
Expresidente de Bolivia, Evo Morales, en entrevista con la AFP. Crédito: AFP

El partido español Vox indaga en Bolivia vínculos entre el líder de Podemos, Pablo Iglesias, y funcionarios del gobierno del expresidente, Evo Morales, así como el incidente en la embajada de México en La Paz que involucró a diplomáticos españoles, indicaron dirigentes del grupo ultraderechista.

Víctor González, vicepresidente de Vox y el europarlamentario, Hermann Tertsch, también de ese partido, se reunieron en La Paz con los ministros de Gobierno, Arturo Murillo; y de Defensa, Fernando López; en busca de información sobre los vínculos de Podemos e Iglesias con exministros de Morales, como Juan Ramón Quintana, asilado en la residencia mexicana.

"Queremos mucha claridad sobre qué vínculos hay entre el señor Quintana y otros exdirigentes del régimen de Morales y el partido Podemos en España", señaló Tertsch.

Lea además: Partido separatista catalán abre vía para reconducir a Pedro Sánchez al poder en España

En Bolivia circula una versión de prensa que sostiene que el Gobierno de Morales realizó aportes económicos en beneficio de Iglesias.

Quintana y otros ministros están asilados, después de que Morales renunciara el 10 de noviembre, tras casi 14 años en el poder. Una fuerte convulsión provocó su dimisión, en rechazo a las elecciones generales de octubre, acusadas por la OEA de graves irregularidades.

González y Tertsch dijeron también que quieren que se aclare lo qué ocurrió con la encargada de negocios española, Cristina Borreguero, y el cónsul, Álvaro Fernández, que llegaron el viernes pasado a la embajada de México con personal del Grupo de Operaciones Especiales (GEO), según la versión del gobierno interino de La Paz, "encapuchados y aparentemente armados".

Hay que "investigar lo que ocurrió aquí, investigar hasta las últimas consecuencias los rarísimos acontecimientos", declaró González, mientras Tertsch acotó que les llama la atención "esa extraña irrupción de unos encapuchados que iban a la embajada mexicana".

Le interesa: Campaña de Trump supera a los demócratas en recaudación electoral

Por ese incidente, el gobierno de la derechista, Jeanine Áñez, expulsó a los dos diplomáticos españoles y a la embajadora de México, María Teresa Mercado, quienes dejaron el país el martes pasado. España, por reciprocidad, también expulsó a tres diplomáticos bolivianos.

Los ministros Murillo y López dieron la información que tienen a los dirigentes de Vox, quienes dijeron que seguirán indagando en su país también.


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico