Ingreso de Ucrania a la OTAN puede llevar a una guerra: Putin

El presidente Putin advirtió que aspiraciones de Ucrania por el control de Crimea pueden desatar guerra entre Rusia y la Alianza Atlántica.
Vladimir Putin, presidente de Rusia, hace advertencias a Ucrania de una guerra
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Crédito: AFP

El presidente ruso, Vladímir Putin, advirtió que el ingreso de Ucrania en la OTAN puede llevar a una guerra entre Rusia y la Alianza Atlántica por el control de la península de Crimea.

"Imaginemos que Ucrania, como país de la OTAN, inicia esa operación militar (por el control de Crimea). ¿Qué hacemos? ¿Combatimos con la OTAN? ¿Acaso alguien ha pensado en eso? Parece que no", dijo Putin durante la rueda de prensa conjunta en el Kremlin con el primer ministro de Hungría, Viktor Orban. Putin aprovechó las declaraciones para acusar a Estados Unidos y a la OTAN de ignorar las principales "preocupaciones" rusas en materia de seguridad, especialmente en relación a la expansión de la Alianza hacia el este.

"Estamos analizando detenidamente la respuesta por escrito de Estados Unidos y la OTAN. Pero ahora ya está claro que las principales preocupaciones rusas han sido ignoradas", dijo el presidente ruso.

Estando el primer ministro húngaro a su lado, Orban aseguró que ve posible un acuerdo entre Rusia y la OTAN en materia de seguridad, pese a las discrepancias existentes.

"Es posible una solución que garantice la paz y la seguridad de Rusia, y sea aceptable también para la OTAN. Confío en que se logrará (ese acuerdo)", dijo.

Después de unas largas negociaciones con Putin, que se prolongaron por casi cinco horas, el primer ministro húngaro aseguró que en la actualidad hay "grandes diferencias" entre las partes acerca del modelo de la seguridad europea.

Estas declaraciones se dan luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, urgiera a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, a iniciar la "desescalada inmediata" de las tensiones en la frontera con Ucrania, a la vez que reiteró su "disposición" a continuar el diálogo "sustantivo" con Moscú por la vía diplomática.

Así lo indica el comunicado enviado por el Departamento de Estado tras la conversación telefónica sostenida entre ambos diplomáticos. Blinken, según la nota oficial, remarcó ante Lavrov "el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, así como el derecho de todos los países de determinar su política exterior y alianzas".

Por ello, instó a Rusia a iniciar una "desescalada inmediata" y "retirar tropas y equipos de las fronteras de Ucrania". "El secretario enfatizó la disposición de Estados Unidos, bilateralmente y junto a los aliados y socios, a continuar un intercambio sustantivo con Rusia respecto a preocupaciones de seguridad mutuas", agregó el comunicado.

Por último, Blinken recalcó que otra invasión a Ucrania "será respondida con rápidas y graves consecuencias".

La conversación es la primera entre Blinken y Lavrov después de que Estados Unidos respondiera por escrito la pasada semana a las exigencias de garantías de seguridad de Rusia, que recibió esa contestación con escepticismo y replicó por escrito de nuevo este lunes.

Pese a insistir en que prefiere el camino de la diplomacia, Estados Unidos ha advertido que prepara diversos escenarios, incluidas duras sanciones a Rusia, en el caso de invasión a Ucrania.

La Casa Blanca cree que hay una "clara posibilidad" de que Rusia invada Ucrania en febrero, aunque el Gobierno ucraniano ha quitado hierro a esa advertencia y ha insistido en que no ve un agravamiento de la situación mayor de los que se han visto con anterioridad.


Temas relacionados

Ucrania

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.
Según AFP, el día anterior al bombardeo, Zelenski y sus aliados se reunieron en Londres



Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.