"Si debo compararlo con Ucrania, lo que pasa en Colombia es un juego de niños": periodista en Kiev

El conflicto en Ucrania ya lleva seis días y el presidente Volodimir Zelenski ha indicado que quiere luchar por Ucrania.
Andriy Tsaplienko, periodista y documentalista en Kiev
En el lado izquierdo Andriy Tsaplienko, documentalista ucraniano. En la derecha, situación actual en Kiev. Crédito: Cortesía - AFP

El conflicto entre Ucrania y Rusia sigue adelante y completa seis días, en los que las tropas rusas han tratado de llegar a Kiev.

En diálogo con La FM, el periodista, presentador, documentalista y escritor ucraniano, Andriy Tsaplienko, ha manifestado que actualmente la capital ucraniana se encuentra en bombardeos.

“Estoy en Kiev, en un refugio antibombas pues están cayendo misiles, pero no se sabe en dónde”, comentó.

El sexto día de agresiones comenzó con 10 personas heridas y 10 muertos en un parque representativo de la capital”, dijo Tsaplienko, quien además aseguró que el lugar “es un lugar significativo, pero no objetivo militar”, añadió.

Al momento de hacer una comparación con el conflicto colombiano, pues estuvo documentando la situación en Colombia, el documentalista ucraniano mencionó que estos tienen muchas diferencias.

“Cuando hablamos del conflicto colombiano hay varias cosas que son distintas, cuando estuve en Colombia estaba en acuerdo de paz. Debo confesar que, si debo comparar con Ucrania, lo que pasa en Colombia es un juego de niños”, aseveró.

Con respecto al soporte de Estados Unidos a Ucrania, o si lo están dejando solos, él no quiere decir que los hayan dejado completamente solos, que han recibido armamento y ayuda.

En este momento, el periodista está en un lugar donde puede hacer transmisiones y trabajar con algunos de sus equipos, no obstante, sus compañeros han indicado que la situación al norte de la capital está tensa.

“La ciudad es enorme y lo que buscan las tropas rusas es cerrar Kiev. Hay peleas al norte de la ciudad y hay varias capturas rusas”, concluyó.


Temas relacionados

Huracán

¿Por qué el huracán Melissa ha sido uno de los más potentes y devastadores de la historia?

De forma inusual, el huracán Melissa tocó tierra como categoría 5, lo cual llamó la atención de expertos.
Melissa alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, la más alta posible, y provocó inundaciones, deslizamientos de tierra y graves daños



"Esto es un desastre completo": embajadora de Colombia en Jamaica por el paso del huracán Melissa

La funcionaria indicó que el país deberá someterse a reconstrucciones para que sus habitantes logren retornar a la normalidad.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández