Silicon Valley vuelve a marcar un hito histórico: Nvidia se convirtió este miércoles en la primera empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de 5 billones de dólares, impulsada por el auge global de la inteligencia artificial (IA) y el creciente interés de los mercados en sus sistemas de cómputo avanzados.
Las acciones del gigante estadounidense de los chips subieron 5 % en las primeras horas de negociación en Wall Street, elevando su valor de mercado a 5,13 billones de dólares. El salto llega apenas tres meses después de que la empresa superara los 4 billones, consolidando su dominio sobre el sector tecnológico y reafirmando su posición como la gran beneficiaria del boom de la IA.
El impulso bursátil coincidió con las declaraciones del presidente Donald Trump, quien confirmó que planea discutir con el mandatario chino Xi Jinping el chip Blackwell de Nvidia, durante su próxima reunión bilateral. La posibilidad de que Washington flexibilice los controles de exportación sobre los semiconductores abre la puerta a que Nvidia recupere su acceso al mercado chino, un sector que representa miles de millones de dólares en ingresos potenciales.
Actualmente, los chips de última generación de Nvidia no pueden venderse en China debido a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense. Sin embargo, un eventual acuerdo entre ambos países podría revertir parcialmente esa situación.
El martes, las acciones de Nvidia ya habían subido otro 5 %, sumando más de 200.000 millones de dólares a su valor de mercado, después de que el director ejecutivo Jensen Huang revelara que la compañía había asegurado medio billón de dólares en pedidos de sus chips de IA para los próximos cinco trimestres. “Creo que probablemente somos la primera empresa tecnológica de la historia en tener visibilidad de medio billón de dólares en ingresos”, afirmó Huang, destacando que la demanda mundial de chips para IA sigue superando las expectativas.
Analistas de Bernstein estiman que Nvidia podría superar los 300.000 millones de dólares en ventas de chips en 2026, muy por encima de las previsiones de Wall Street, que rondan los 258.000 millones.
No se pierda: Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa
La magnitud del éxito de Nvidia se refleja en un dato sorprendente: la empresa ahora vale más que los principales índices bursátiles de Alemania, Francia e Italia combinados. Además, sus acciones han subido más del 85 % en los últimos seis meses, una escalada vertiginosa para una compañía que hace apenas tres años valía unos 400.000 millones de dólares, antes del lanzamiento de ChatGPT y la explosión del mercado de la inteligencia artificial generativa.
El crecimiento de Nvidia ha sido impulsado por el gasto masivo de las grandes tecnológicas —Amazon, Meta, Google, Microsoft, Oracle y CoreWeave—, que proyectan invertir 632.000 millones de dólares en infraestructura de IA para 2027.
No obstante, las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China siguen siendo un desafío clave. Huang reconoció esta semana que la empresa está “excluida del mercado chino de chips de IA por ahora”, y que deberán “esperar hasta que China quiera que estemos allí”. Pekín, por su parte, ha lanzado una ofensiva para reducir su dependencia tecnológica de los chips estadounidenses.
A pesar de los obstáculos, Huang ha cultivado una estrecha relación con el presidente Trump, confirmando incluso su contribución al nuevo salón de baile de la Casa Blanca, valorado en unos 300 millones de dólares.