Piden no reabrir el centro de menores migrantes en Estados Unidos

Organizaciones piden la liberación inmediata de todas las personas detenidas en centros de migrantes.
inmigrantes estados unidos
Imagen de archivo. La nueva medida del Gobierno de los Estados Unidos se toma a tan solo un mes de las elecciones presidenciales. Crédito: AFP

Las organizaciones Earthjustice y American Friends Service Committee (AFSC) afirmaron este martes que el centro de detención de menores indocumentados de Homestead, al sur de Miami, es "tóxico e inseguro" por contaminación del suelo y el agua subterránea y pidieron al Gobierno de Estados Unidos su cierre permanente.

"La administración de Biden debería centrarse en reunir a los niños con sus familias, en lugar de ampliar su capacidad para detener a los menores", dijo Guadalupe de la Cruz, directora del programa para jóvenes y trabajadores agrícolas de AFSC.

Según informaciones publicadas en la prensa, el Gobierno del demócrata Joe Biden se propone reabrir el centro de Homestead, a 40 kilómetros de Miami, como un "refugio" para menores migrantes de 13 a 17 años, algo que De la Cruz calificó hoy de "inconcebible".

Las dos organizaciones reclamaron en un comunicado que no solo no se reabra ese centro sino que se libere a todos los migrantes en centros de detención en Estados Unidos por condiciones insalubres.

El terreno donde está instalado el centro de Homestead, que fue abierto en 2016 y cerrado en 2019 por la Administración de Donald Trump a raíz de numerosas protestas y polémicas, perteneció antes a una base de la Fuerza Aérea y está situado cerca de un lugar que "que contiene ocho puntos críticos contaminados por 16 contaminantes diferentes", dice el comunicado.

Lea también: Nueva York probará un "pase covid" para personas vacunadas y casos negativos

"Los contaminantes que se encuentran en el suelo y el agua subterránea de esta área incluyen metales, pesticidas, compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles, y compuestos volátiles clorados como resultado de fugas, derrames, manejo de desechos de materiales peligrosos y otros procesos industriales y militares", señalan.

Las dos organizaciones agregan que "muchos de estos contaminantes son carcinógenos humanos y causan una variedad de problemas de salud crónicos como insuficiencia renal, anemia hemolítica y otros daños en el desarrollo".

Desde 2019 Earthjustice ha presentado solicitudes de la Ley de Libertad de Información (FOIA) a diversas entidades públicas en busca de documentos sobre contaminación potencial y otros riesgos de seguridad en el centro de Homestead.

"No hay garantía ni indicios de que esta instalación sea segura para los niños detenidos allí. Sabemos que el área aledaña está plagada de contaminantes ambientales generalizados, y la falta continua de transparencia y la falta de respuesta a nuestras solicitudes de FOIA para obtener más información es increíblemente preocupante", dijo Dominique Burkhardt, abogada de Earthjustice.

Le puede interesar: Caso Navalni: EE.UU. anuncia sanciones a siete funcionarios rusos

Las dos organizaciones advirtieron en el comunicado que "las condiciones en las instalaciones de Homestead no son únicas". "El gobierno estadounidense sigue mostrando un flagrante desprecio por la salud de los detenidos, incluida la esterilización forzada, el uso de desinfectantes químicos industriales en otros centros de detención de migrantes, los brotes incontrolados de covid-19 y el intento de construir otras instalaciones en lugares altamente tóxicos como los llamados Sitios Superfund", señalan en un comunicado.

Estas fallas constantes han creado "condiciones que hacen imposible mantener a salvo a las personas bajo custodia y, por lo tanto, pedimos la liberación inmediata de todas las personas detenidas en centros de detención de migrantes", agregan.


Temas relacionados

Estados Unidos

Estados Unidos anuncia nueva medida obligatoria para todos los extranjeros que entren o salgan del país

El Departamento de Seguridad Nacional implementa una nueva medida que ampliará el registro de datos biométricos de extranjeros que entren o salgan del país.
Estados Unidos



Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez