Nueva York probará un "pase covid" para personas vacunadas y casos negativos

El "Excelsior Pass" ya fue probado por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets el 27 de febrero.
Nueva York, Time Square
Crédito: AFP

El estado de Nueva York comenzará a probar una tarjeta de identificación para personas vacunadas contra la covid-19 y que hayan dado negativo en la prueba del coronavirus "para ayudar a acelerar la reapertura de teatros, estadios y otros negocios".

La identificación, que es tanto física como digital, con la posibilidad de una aplicación móvil, ha sido bautizada como "Excelsior Pass" y fue probada por primera vez durante el partido de baloncesto que jugaron los Brooklyn Nets, el pasado 27 de febrero en el Centro Barclays.

El gobernador Andrew Cuomo anunció este martes oficialmente el comienzo del programa para probar este pase que ha sido desarrollado en cooperación con IBM. Se trata de un código QR que, al ser escaneado, desvela si la persona que lo porta ha sido vacunada o ha dado negativo en las últimas 72 horas en un análisis clínico de la covid-19.

Lea también: Caso Navalni: EE.UU. anuncia sanciones a siete funcionarios rusos

Esta identificación sanitaria se volverá a ensayar en un encuentro de los New York Rangers de la Liga Nacional de Hockey (NHL) en el Madison Square Garden, este 2 de marzo.

"Mientras comenzamos a abrir las válvulas en diferentes sectores de nuestra economía, estamos imponiendo pautas para garantizar que los individuos que acuden a los eventos en los que se concentra mucha gente han dado negativo por la covid-19 o han sido vacunados, con el objetivo de evitar un brote del virus", dijo Cuomo en una rueda de prensa.

El gobernador destacó que cuanta más gente se vacune antes se podrán reabrir actividades como encuentros deportivos, conciertos de música, musicales u obras de teatro, que también están y estarán sujetos a medidas sanitarias especiales, como el límite de la capacidad máxima de espectadores.

Cuomo anunció hoy que un 15,2 % de los residentes en el estado de Nueva York ha recibido la primera de las dos dosis de la vacuna. En la actualidad, 10 millones de personas son elegibles para ser inoculados en Nueva York, donde viven más de 19 millones de personas.

Le puede interesar: EE.UU. evalúa que familias separadas en la frontera se queden en el país

La aplicación garantizará la protección de la privacidad de los usuarios, según un comunicado, y su empleo, de momento, es voluntario.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.