Reconocido influencer catarí con discapacidad se robó el show en la inauguración del mundial

Con un mensaje de inclusión y acompañado de Morgan Freeman, este fue el momento más emotivo de la ceremonia.

Con una estelar inauguración, se dio el inicio a la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, donde en la ceremonia se destacaron varias emotivas presentaciones que sin duda alguna descrestaron a los asistentes y a todo el mundo.

En primera instancia se dio una presentación cultural del país, con música tradicional y algunas personas montadas en camellos, para que el planeta conociera las tradiciones que hay en este país.

Asimismo, destacaron las canciones que han sido un ícono en la cita orbital durante muchos años, y las que se destacó el ‘Waka Waka’ de la cantante barranquillera Shakira, que sin querer se robó el show en la presentación, pese a que no hizo presencia.

También llamó la atención que varias personas saltaron al césped, sujetando las mascotas que también han representado cada cita orbital que es la más importante a nivel deportiva del mundo entero.

Lea también: Morgan Freeman y el mensaje de inclusión que estremeció la inauguración del mundial de Qatar

Pero sin duda, lo que más se robó la atención de la humanidad, fue la presentación de Morgan Freeman, el estadounidense que muy a su estilo hizo una ejemplar presentación, acompañado de un reconocido influencer catarí en condición de discapacidad física, para dejarle un importante mensaje al mundo.

Y es que ante los cuestionamientos que generó la realización del mundial en Qatar, el mensaje de inclusión fue bastante claro, ya que tanto el gestor de contenidos, que vestía un traje muy al estilo local, como el artista norteamericano, se sentaron para dejar en claro que Qatar es uno de los países comprometidos en la inclusión de todas las personas a nivel mundial.

Imágenes del momento que erizó la piel de las personas en el mundo


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.