Golpe al narcotráfico: incautan en El Salvador 762 kilos de cocaína valorados en 19 millones de dólares

Según datos oficiales, las autoridades de seguridad salvadoreñas han incautado entre enero y octubre de 2024 al menos 12,8 toneladas de drogas.
Cocaína
Cocaína aumentó en 2023. Estas son las cifras que dio la ONU. Crédito: AFP / RCN RADIO

La Marina Nacional de El Salvador incautó 762 kilos de cocaína en las aguas del océano Pacífico con un valor de 19 millones de dólares, informó este sábado el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

El mandatario indicó en X que la incautación se realizó a 1.426 kilómetros de la bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, ubicado entre los centrales departamentos de San Vicente y La Paz.

Señaló que los elementos de la Marina interceptaron una embarcación con tres tripulantes, uno de nacionalidad ecuatoriana y dos colombianos.

Lea también: 44 mil dosis de cocaína incautadas en operativo, presuntamente para la final de la Sudamericana

Bukele sostuvo que, con esta operación, "en solamente ocho meses hemos incautado más de 13 toneladas de cocaína en aguas internacionales, con un valor aproximado de 330 millones de dólares".

Según datos oficiales, las autoridades de seguridad salvadoreñas han incautado entre enero y octubre de 2024 al menos 12,8 toneladas de drogas, de las que 12,4 corresponden a cocaína con un valor aproximado de 313 millones de dólares.

Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.

Lea también: Destruyen dos laboratorios de cocaína en Norte de Santander

El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos, dada a conocer el año pasado, junto a países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico. EFE


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.