Destruyen dos laboratorios de cocaína en Norte de Santander

Operativos militares destruyen laboratorios de cocaína en Norte de Santander, impactando las finanzas de grupos armados.
Operativos militares destruyen laboratorios de cocaína en Norte de Santander, impactando finanzas de disidencias Farc y ELN.
Operativos militares destruyen laboratorios de cocaína en Norte de Santander, impactando finanzas de disidencias Farc y ELN. Crédito: Colprensa

El Ejército destruyó dos laboratorios de procesamiento de pasta base de cocaína en una zona rural del municipio de Hacarí, en el departamento de Norte de Santander. Las autoridades atribuyen estas instalaciones al Bloque Magdalena Medio, una estructura de las disidencias de las Farc.

Durante los operativos, se incautaron más de 200 galones de pasta base de cocaína procesada, además de insumos químicos líquidos y sólidos, hoja de coca picada y diversos elementos utilizados en la producción de cocaína.

Le Puede Interesar: Atentan contra la casa del director de la Unidad de Restitución de Tierras en Caloto, Cauca

Estos operativos lograron impactar las finanzas de este grupo armado organizado residual, reduciendo ingresos estimados en 100 millones de pesos mensuales.

El Ejército Nacional también ubicó un laboratorio para el procesamiento de cocaína en la zona rural de Cúcuta, cuyo valor superaría los 2.000 millones de pesos.

Le Puede Interesar: Emergencia en Chocó: Gobernadora destaca daños y acciones urgentes

El pasado 13 de noviembre, se llevó a cabo una operación militar en el corregimiento Buena Esperanza, zona rural de Cúcuta, donde tropas del Ejército, en coordinación con la Policía, localizaron un laboratorio destinado a la producción de clorhidrato de cocaína.

Este laboratorio, al servicio del Frente Urbano Reinaldo Ardila Gómez del grupo armado organizado ELN, contenía más de 100 kilos de clorhidrato de cocaína, junto con más de 200 galones de cocaína en suspensión y 40 galones de base de coca en suspensión.

"El complejo, que estaría avaluado en más de 2000 millones de pesos, tendría la capacidad de producir más de una tonelada de clorhidrato de cocaína al mes; El Ejército Nacional continúa realizando operaciones contra las economías ilícitas de los grupos al margen de la ley, y de esta manera contribuir al progreso de la región", manifestó el comandante Grupo de Caballería Mecanizado No 5 del Ejército Nacional.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.