Identifican a los once muertos de tiroteo en sinagoga de Pittsburgh, EE.UU.

Las víctimas del tiroteo en Pittsburgh tenían entre 54 y 97 años.
Fueron identificados los once muertos de ataque en sinagoga de EE.UU.
Crédito: AFP

Las once personas que murieron el sábado en el tiroteo en una sinagoga de Pittsburgh fueron identificadas y sus familias notificadas, dijeron autoridades este domingo.

Lea también: Trump denuncia el "odio" en EE.UU. tras tiroteo en sinagoga de Pittsburgh

"Tras una difícil labor de los forenses, las once víctimas fueron identificadas y luego se notificó a las familias", dijo Robert Jones, agente del FBI a cargo de la investigación, en una conferencia de prensa.

Entre las víctimas, con edades entre 54 y 97 años, figuran una pareja y dos hermanos, precisó por su lado Karl Williams, jefe del equipo médico, en la conferencia.

Lea también: Arrestan a sospechoso de tiroteo en EE.UU. que deja varios muertos

El atacante, Robert Bowers, hizo declaraciones antisemitas extremas antes de iniciar el ataque, dijeron funcionarios el sábado.

"Durante el curso de su ataque mortal contra la gente de la sinagoga, Bowers evocó el genocidio y su deseo de matar judíos", dijo Scott Brady, fiscal del distrito oeste de Pennsylvania, en una conferencia de prensa.

Tras el hecho, el alcalde de Pittsburgh se une al debate sobre control de armas. Estados Unidos debe pensar en formas de evitar que los potenciales autores de delitos racistas obtengan armas de fuego, dijo el domingo el mandatario.

"Escuché al presidente decir que deberíamos armar a guardias en nuestras sinagogas", dijo Bill Peduto en una conferencia de prensa. "Nuestro enfoque debería ser más bien: cómo quitar las armas de fuego, que son el denominador común de todos los tiroteos en Estados Unidos, de las manos de aquellos que quieren expresar su odio racista con los asesinatos".


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.