Hong Kong detecta posible brote en laboratorio que investiga el coronavirus

Se encontraron coronavirus en 14 de las 37 muestras ambientales tomadas en las instalaciones.
Laboratorios
El Valle del Cauca es autónomo para realizar prebas de coronavirus. Crédito: Cortesía Gobernación del Valle

Un laboratorio de la Universidad de Hong Kong en el que se llevaban a cabo investigaciones sobre el coronavirus SARS-CoV-2 podría ser el origen de uno de los últimos brotes detectados en la ciudad semiautónoma china, informa hoy la prensa local.

Según la televisión pública RTHK, las autoridades confirmaron este sábado un caso entre los empleados del laboratorio, y se encontraron coronavirus en 14 de las 37 muestras ambientales tomadas en las instalaciones, situadas en la Escuela de Salud Pública.

Consulte acá: Pastor que rechazaba el uso de tapabocas está en una UCI por Covid-19

Así pues, más de 40 compañeros de la trabajadora contagiada han sido puestos en cuarentena, aunque ninguno de ellos ha dado positivo en las pruebas hasta ahora.

Las muestras del coronavirus que se analizaban en el laboratorio no eran contagiosas, y las autoridades sanitarias de la ciudad han asegurado que no hay pruebas de que la infección se produjese en las instalaciones.

De hecho, el centro ha ido sometiendo a todos los empleados a pruebas semanales como medida de precaución.

Lea también: OMS recomienda vacunarse contra la gripe de cara a segunda oleada de la pandemia

El rotativo local South China Morning Post apuntaba hoy que el laboratorio está bajo el mando del reputado virólogo Malik Peiris, uno de los principales investigadores sobre el virus causante de la pandemia de la COVID-19 en Hong Kong.

Entre sus logros destaca haber sido el primero en confirmar el contagio de un perro, en el pasado mes de marzo, y ha colaborado con el Gobierno local en estudios serológicos y de respuesta inmune.

Mire acá: Reportan más de 957.000 muertos por el covid-19 en el mundo

Peiris no tendrá que guardar cuarentena debido a que no ha estado en la ciudad recientemente y a que actualmente se encuentra en Sri Lanka, según fuentes citadas por ese diario.

La situación en Hong Kong ha mejorado en las últimas semanas tras un verano convulso debido a una tercera oleada de contagios, que comenzó a principios de julio y que cuadruplicó el número de infectados tras haber detectado solo unos 1.200 hasta finales de junio.

En este domingo, no obstante, la ciudad registró 23 contagios --cuatro de ellos importados de otros países--, lo que supone la cifra más alta en casi un mes, y contrasta con la situación del pasado día 15, en el que no se detectó ni un solo caso por primera vez desde que comenzó esa tercera oleada.

Lea también: Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por Covid

La cifra total de casos en la antigua colonia británica sobrepasa los 5.000, con 103 fallecimientos por COVID-19 hasta el momento.

Según fuentes médicas citadas por South China Morning Post, se espera que esta jornada el total de nuevos contagios detectados no sobrepase los seis, mientras que algunos expertos locales ya especulan con la posibilidad de que se relajen las medidas de distancia social de cara a los próximos festivos.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.