Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por Covid

Entre tanto, otras 571.613 personas aún continúan bajo cuidados médicos y 2.316 fallecimientos están aún por establecer.
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil / Coronavirus en Brasil
Crédito: AFP

Brasil superó este sábado los 4,5 millones de casos confirmados de COVID-19, enfermedad que ya deja más de 136.000 muertes en el país, informó el Gobierno.

Con 33.057 contagios y 739 fallecidos registrados en las últimas 24 horas, el gigante suramericano ya suma 4.528.240 casos y 136.532 muertes por coronavirus, según el último boletín divulgado por el Ministerio de Salud.

No obstante, el Gobierno recalcó que el número de pacientes recuperados ya supera los 3,8 millones, lo que supone más del 84 % del total.

Lea también: Estados Unidos promete 348 millones de dólares para ayudar a Venezuela

Entre tanto, otras 571.613 personas aún continúan bajo cuidados médicos y 2.316 fallecimientos están aún por establecer.

Pese a mostrar una leve mejoría en las últimas semanas, Brasil se mantiene como el segundo país del mundo con el mayor número de muertes por la pandemia, detrás de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, tras haber sido superado recientemente por India.

VUELVEN A CRECER LOS CASOS EN RÍO DE JANEIRO

El gigante sudamericano ha reportado esta semana, en promedio, cerca de 800 muertes y unos 30.000 contagios diarios, con estabilidad en la mayoría de los estados del país, aunque con nuevas tendencias de aumento en regiones como Pernambuco (nordeste) y Río de Janeiro.

El estado más emblemático de Brasil registró en las últimas 24 horas 59 muertes por COVID-19 y 1.463 nuevos contagios, con lo que ya supera las 17.000 víctimas mortales y los 250.000 casos desde el comienzo de la pandemia en marzo.

Se trata del segundo aumento consecutivo de fallecidos, lo que apunta a una tendencia creciente de los casos en Río.

De acuerdo con las autoridades sanitarias hay un alza del 20 % en el promedio de muertes en comparación con las dos semanas anteriores, y cuando la tasa supera el 15 % significa un escenario de crecimiento en los contagios.

La situación llevó a las autoridades a prorrogar, hasta el 6 de octubre, las medidas de restricción que ya habían sido ajustadas desde el pasado fin semana, por las aglomeraciones que se venían registrando cada vez con más frecuencia, desde que Río inició la reactivación de sus actividades a finales de junio.

Así las cosas, se mantiene la prohibición de que automóviles particulares estacionen en proximidades a las playas los fines de semana y de que las personas puedan tomar bebidas alcohólicas en la parte externa de los bares después de las 22.00 hora local (1:00 GMT), si no están sentadas en mesas debidamente adecuadas y con los distanciamientos exigidos.

Tampoco se permiten aún presentaciones artísticas en vivo y las clases presenciales en las escuelas deberán retornar solo a comienzos de octubre.

Lea también: Tras superar su juicio para destitución, presidente de Perú pide "unidad"

Las medidas también fueron adoptadas por el alcalde de la capital homónima, Marcelo Crivella, quien además anunció la víspera que a partir del 4 de octubre permitirá el ingreso de público a los estados de fútbol.

Según Crivella, la reapertura de los estadios puede servir para disminuir la asistencia a las playas, que en las últimas semanas se han llenado de bañistas a pesar de las restricciones sanitarias aún vigentes.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.