Reportan más de 957.000 muertos por el covid-19 en el mundo

Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 1.133, Estados Unidos (786) y Brasil (739).
Pacientes contagiados de coronavirus
Pacientes contagiados de coronavirus en UCI Crédito: AFP

La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 957.948 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este domingo a las 11H00 GMT en base a fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 30.849.800 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 20.871.300 se recuperaron, según las autoridades.

Mire acá: Brasil sobrepasa los 4,5 millones de casos y las 136.000 muertes por Covid

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de realizar test es limitada.

El sábado se registraron en el mundo 5.089 nuevas muertes y 291.505 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son India con 1.133, Estados Unidos (786) y Brasil (739).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 199.268 con 6.766.631 contagios. Las autoridades consideran que 2.577.446 personas sanaron.

Consulte acá: Cifra de contagios globales de Covid-19 llegan a 30,4 millones

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 136.532 muertos y 4.528.240 casos, India con 86.752 muertos (5.400.619 casos), México con 73.258 muertos (694.121 casos), y Reino Unido con 41.759 muertos (390.358 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 95 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (86), España (65), Bolivia (65), y Brasil (64).

China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.279 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.477 sanaron totalmente.

Lea acá: Pastor que rechazaba el uso de tapabocas está en una UCI por Covid-19

El domingo a las 11H00 GMT y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 322.661 fallecidos (8.709.926 contagios), Europa 225.223 (4.825.798), Estados Unidos y Canadá 208.518 (6.909.376), Asia 124.713 (7.183.805), Medio Oriente 42.093 (1.788.575), África 33.829 (1.401.274), y Oceanía 911 (31.053).

Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el incremento de las cifras publicadas en las últimas 24 horas puede no corresponder exactamente con las del día anterior.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.