Hijo de Trump habló con abogada vinculada a Rusia durante campaña

The New York Times emitió esta información.
DonaldTrumpJrHIJOAFP1.jpg
AFP.

La sombra de la injerencia rusa en las presidenciales estadounidenses persigue de nuevo a Donald Trump, determinado a "trabajar constructivamente" con Moscú, tras conocerse que uno de sus hijos habló con una abogada vinculada al Kremlin en plena campaña.

El diario The New York Times aseguró, citando personas que participaron en la reunión, que Donald Trump Jr. acudió a la cita con la promesa de obtener "información dañina" sobre la candidata demócrata, Hillary Clinton.

El hijo mayor del mandatario estuvo presuntamente acompañado por Jared Kushner, yerno y asesor presidencial, y el entonces director de la campaña de Trump, Paul Manafort. El encuentro tuvo lugar en junio de 2016 en Nueva York.

Trump Jr. reconoció en un comunicado enviado al periódico neoyorquino haber hablado con la abogada Natalia Veselnitskaya, pero precisó que ésta "afirmó tener información sobre personas conectadas con Rusia, que financiaban el Comité Nacional Demócrata y apoyaban a Clinton".

"Enseguida fue evidente que no tenía información significativa", señaló. Según él, la abogada habló luego de un programa para que parejas estadounidenses adopten a niños rusos que Putin suspendió.

El hijo del presidente estadounidense dijo además que las adopciones fueron "el verdadero tema del encuentro y las afirmaciones sobre información potencialmente útil (sobre Clinton) fueron un pretexto para llevar a cabo la reunión".

- Ir hacia adelante -

La noticia llegó horas después de que Trump publicara el domingo una serie de tuits tras su primer cara a cara con Putin durante el G20, en los que aseguró haberle confrontado sobre la supuesta injerencia de las agencias de inteligencia rusas en las presidenciales estadounidenses.

"Insistí enérgicamente dos veces al presidente Putin sobre una interferencia rusa en nuestra elección", escribió. "Él lo negó vehementemente".

Trump reiteró que ha llegado el momento de que la relación bilateral avance, a pesar de que Estados Unidos y Rusia mantienen discrepancias sobre temas globales.

"Es hora de trabajar constructivamente con Rusia", subrayó.

Como ejemplo puso el alto el fuego en Siria acordado junto a Moscú y Ammán, que entró en vigor el domingo.

Entre las posibles áreas de colaboración podría estar la de crear una "unidad de ciberseguridad impenetrable" para prevenir nuevos ataques en futuros comicios, tal y como él mismo contó en un tuit.

Horas más tarde aclaró: "El hecho de que el presidente Trump y yo hayamos discutido sobre una unidad de ciberseguridad no significa que piense que pueda establecerse. (De hecho) no puede".

El tema desató una polémica y fue criticado dentro de su partido por personalidades tan destacadas como los senadores Lindsey Graham y John McCain.

Los republicanos también reclamaron sanciones por el entrometimiento del gobierno ruso en las presidenciales, a pesar de que Putin declaró el sábado que Trump se dio por "satisfecho" cuando negó todas las acusaciones durante su reunión en el G20.

Rusia ya ha avisado que cualquier penalización afectará las relaciones bilaterales. Pero el secretario del Tesoro, Steve Mnuchin, aseguró el domingo que ya hay "sobre la mesa" una batería de sanciones que espera "ejecutar".

Con información de AFP.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste
Tormenta tropical Melissa



Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario