Hasta el 87% de casos de coronavirus en Wuhan pudieron pasar desapercibidos

Expertos prevén la posibilidad de una segunda oleada de infecciones por los asintomáticos no detectados.
Wuhan, China
Wuhan es la ciudad de China donde se originó la pandemia. Crédito: AFP

Un equipo de científicos ha usado un enfoque de modelización para reconstruir la dinámica de la COVID-19 entre el 1 de enero y el 8 de marzo y calculan que hasta el 87% de los casos en Wuhan podrían haber pasado desapercibidos, lo que apunta el papel clave de los asintomáticos en la propagación.

Los modelos también dicen que si las restricciones se levantan después de 14 días a partir del primer día sin casos de coronavirus notificados, las posibilidades de que la enfermedad reaparezca serán muy altas, de hasta del 97%, debido precisamente a los casos no detectados.

Lea además: India superó el millón de contagios y aún no llega al pico de coronavirus

Estas son algunas de las conclusiones de un estudio que se publica en Nature y, según los autores, los hallazgos son consistentes con recientes estudios serológicos en Estados Unidos y en Europa.

Las infecciones no detectadas pueden incluir a personas asintomáticas, presintomáticas o a aquellas con síntomas leves, que probablemente tuvieron "un papel importante" en la rápida propagación de la enfermedad, y podrían dar lugar a un resurgimiento de las infecciones si se levantan las restricciones demasiado pronto, advierten los científicos.

Chaolong Wang, de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Huazhong, y sus colegas estudiaron la dinámica de la transmisión del brote de COVID-19 en Wuhan y evaluaron el impacto de las intervenciones utilizando datos de 32.583 casos confirmados en el laboratorio desde el 8 de diciembre de 2019 hasta el 8 de marzo de 2020.

Utilizaron esos datos para elaborar un modelo del brote a partir del 1 de enero de 2020 y lo dividieron en cinco períodos de tiempo basados en acontecimientos e intervenciones clave, como el Año Nuevo Chino y la imposición de aislamiento y cuarentena.

Le puede interesar: Venezuela confirma que sí detuvo a tres colombianos y los acusó de contrabando

Su análisis revela que la tasa inicial de transmisión fue muy alta, con una cifra de reproducción (R0) estimada de 3,54 en el primer período, que se redujo a alrededor de 0,28 al final del período de estudio.

Este hallazgo sugiere que las progresivas y multifacéticas intervenciones de salud pública que se pusieron en marcha entre finales de enero y marzo de 2020 redujeron el número de infecciones totales en Wuhan en un 96 % para el 8 de marzo.

Al ajustar sus modelos a los datos epidemiológicos, los autores demuestran que es probable que en esa ciudad china se hayan producido numerosas infecciones no detectadas. Así, estiman que el 87 % no fueron detectadas en el período de estudio.

Las intervenciones de salud pública, como la cuarentena y el distanciamiento social, parecen ser una forma eficaz de bloquear la transmisión de los casos no detectados y controlar el brote, apuntan los autores, aunque destacan que se necesitan nuevas investigaciones para confirmar estas estimaciones.

Le puede interesar: Brasil supera la barrera de los dos millones de casos de coronavirus

Utilizando el modelo, los autores, también de la Universidad de Harvard, predijeron la posibilidad de una segunda oleada de infecciones. Los cálculos prevén que el aumento de los casos se producirá 34 días después de que se levanten las restricciones.

En un escenario más estricto en el que todas las restricciones se levantan sólo después de 14 días consecutivos sin casos positivos, la probabilidad de resurgimiento baja al 32 %, y el incremento de casos podría retrasarse hasta 42 días después del levantamiento de las restricciones.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.