Venezuela confirma que sí detuvo a tres colombianos y los acusó de contrabando

Los colombianos se dirigían al municipio de Puerto Colombia, Guainía.
twitter jorge arreaza
Crédito: twitter jorge arreaza

La Cancillería venezolana respondió al Gobierno de Colombia que detuvo a tres connacionales quienes transportaban, por vía marítima, ayuda humanitaria para poblaciones indígenas donada por el Consejo Noruego para Refugiados.

Aseguró el Gobierno de Maduro que la Guardia Nacional Bolivariana retuvo, en el sector Caño Guzmán, en territorio venezolano, a una embarcación de nombre “Cejal I” tripulada por tres hombres de nacionalidad colombiana, quienes no presentaron la documentación del cargamento.

Además, indicaron que al realizar la inspección encontraron, “47 bolsas de comida, 45 kilos de material metálico, presuntamente cobre, y 38 tambores para transporte de combustibles que ocupaban el 80 % de la embarcación, entre otros insumos”.

Lea además: Brasil supera la barrera de los dos millones de casos de coronavirus

Los tres ciudadanos colombianos así como la embarcación quedarán a disposición de las autoridades venezolanas.

Los colombianos se dirigían al municipio de Puerto Colombia, en el departamento de Guainía, pero fueron interceptados y conducidos por los efectivos venezolanos hacia la ciudad venezolana de Maroa, agregó el gobierno de Maduro.

La lancha transportaba ayuda humanitaria del Consejo Noruego para Refugiados destinada "a las comunidades indígenas del departamento", precisó la Cruz Roja Colombiana en un comunicado.

Además de exigir la liberación de los tres ciudadanos, el ministerio de Relaciones Exteriores calificó el hecho de, "violatorio del derecho a la libre navegación de los ríos comunes".

Asimismo, enfatizó en durante la detención se, "interrumpió una labor humanitaria en tiempos de pandemia".

De interés: EE.UU. mantendrá cerrada frontera con México y Canadá hasta el 20 de agosto

Tanto el Consejo Noruego para Refugiados como la Cruz Roja Colombiana reportaron el hecho en sendos comunicados, precisando que ninguno de los detenidos trabaja para esas instituciones.

Sin relaciones diplomáticas desde febrero de 2019, Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros.


Estados Unidos

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.
Freepik



Trump se reúne con Lula da Silva en Malasia y anuncia avances hacia un acuerdo comercial con China

El mandatario estadounidense se reunió este domingo en Kuala Lumpur con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.