India superó el millón de contagios y aún no llega al pico de coronavirus

Es el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo.
Coronavirus en India
Personas esperan turno para hacerse la prueba de coronavirus en India. Crédito: AFP

Sin que logre avistar aún el pico de la curva de infecciones, la India superó el millón de casos confirmados por COVID-19, una marca que lo mantiene como el tercer país más afectado por el coronavirus en el mundo y el primero de Asia, que podría convertirse en el nuevo foco de la pandemia.

Los datos actualizados diariamente por el Ministerio de Salud desvelan que entre el jueves y el viernes se registraron 34.956 nuevos casos en todo el país, elevando la cifra total a 1.003.831 infectados hasta la fecha.

Además, en el mismo periodo se registraron 687 muertes por coronavirus, hasta los 25.602 fallecidos.

Lea también: Cundinamarca pone a disposición camas UCI para pacientes con COVID en Bogotá

Con estos datos, este gigante asiático continúa siendo el tercer país del mundo más afectado por la pandemia, tras Brasil, que supera los 2 millones, y Estados Unidos, con más de 3,5 millones de casos confirmados, según la Universidad Johns Hopkins estadounidense.

Dentro de la India, el estado más afectado es el occidental de Maharashtra, que alberga a la capital financiera del país, Bombay, con 284.281 casos y 11.194 muertes.

Le siguen el estado sureño de Tamil Nadu, con 156.369 casos y 2.236 muertes y el territorio capitalino de Nueva Delhi, con 118.645 infectados y 3.545 muertes.

Vea también: Cliente estadounidense escupe a empleado de tienda que le pidió usar tapabocas

En apenas un mes la India ha cuadruplicado los casos

Desde que el país dejó atrás el estricto confinamiento de sus 1.300 millones de habitantes el pasado 8 de junio, los contagios se han casi cuadruplicado, aunque el Gobierno se afana en poner en valor las recuperaciones y la baja tasa de mortalidad, de 15,31 muertos por cada millón de habitantes, según datos oficiales.

Coronavirus en India
Personas esperan turno para hacerse la prueba de coronavirus en IndiaCrédito: AFP

En una serie de tuits, el Ministerio de Sanidad recordó que con "658 casos por millón de habitantes", la pandemia en la India tiene "entre 4 y 8 veces menos (incidencia) que en los países europeos" y "entre 8 y 16 veces menos que en Rusia y Estados Unidos".

Asimismo, indicó que "la tasa de recuperación, del 52 % a mediados de junio ha pasado al 63 % un mes más tarde, lo que está ayudando a la disminución continua de los casos activos de COVID-19", ya que, del millón de casos positivos registrados desde que comenzó la pandemia, actualmente se han recuperado 635.756.

Vuelta a confinamientos parciales

"Es verdad que los casos han crecido mucho", reconoció a Efe el exdirector del estatal Consejo de Investigación Médica de la India (ICMR) y virólogo, Jacob John Tekkekara, pero la situación "no es muy preocupante comparada con la de otros países", por lo que descartó por el momento un nuevo confinamiento nacional.

"El confinamiento es útil para frenar el virus pero también para no colapsar el sistema sanitario. Los hospitales, hasta ahora, están soportando el número de pacientes (y) la distancia social puede frenar el virus", indicó.

Pese a que el país entró el pasado 1 de julio en su segunda fase de desescalada, en la que ya se permite la realización de cualquier actividad al aire libre, salvo en las zonas de contención y las que conlleven concentraciones masivas de personas, como el metro o bares, algunos estados han vuelto a imponer restricciones.

Así, los nororientales Bihar, Bengala y Tripura ya han anunciado confinamientos parciales para frenar la propagación del virus, así como el occidental y turístico estado de Goa.

En el polo opuesto, la India decidió comenzar a operar vuelos internacionales a través de "burbujas aéreas" con varios países, el primero de ellos desde este viernes con Estados Unidos.

El subcontinente puede ser el nuevo epicentro de la pandemia

El rápido ascenso de casos en la India, Pakistán y Bangladesh llevó a la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC) a alertar el jueves de que el subcontinente indio corre el peligro de convertirse en el nuevo epicentro de la pandemia mundial.

"Mientras la atención mundial ha puesto el foco en la crisis que se desarrolla en Estados Unidos y Sudamérica, está emergiendo rápida y simultáneamente una tragedia humana en el Sur de Asia", advirtió en un comunicado el jefe de Salud de Asia-Pacífico de la IFRC, John Fleming, que pidió "más atención en (este) nuevo punto caliente".

Según la IFRC, la India, Pakistán y Bangladesh concentran ya "más del 10 % del total de casos del mundo".

Así, basándose en las últimas previsiones del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), la IFRC alerta de que la India "corre el riesgo de tener el mayor número de casos de COVID-19 en los próximos meses".


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.